Santa Marta - 15 de septiembre de 2025
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

Un ejercicio para preservar los sabores tradicionales de Santa Marta en sus 500 años

SieteDías Por SieteDías
12 de septiembre de 2025
0 0
Un ejercicio para preservar los sabores tradicionales de Santa Marta en sus 500 años

SANTA MARTA_ Con el fin de visibilizar la riqueza gastronómica y los saberes tradicionales de Santa Marta, la Universidad del Magdalena realizó el Taller Cooking “Entre la Sierra y el Mar”; un espacio liderado por Rectoría, el Centro de Interculturalidad, Territorio y Sostenibilidad; y la Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas, con apoyo de los Programas de Tecnología en Gestión Hotelera y Turística, Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras.

Esta actividad se presenta como una contribución significativa en el marco de los 500 años de historia y patrimonio de Santa Marta, que busca resaltar el legado gastronómico de la región y su rol fundamental en el fortalecimiento del turismo cultural y la identidad local.

El administrador magíster Humberto Calabria Arrieta, docente de planta de la Universidad del Magdalena señaló que más de 400 personas se postularon para participar en el Taller Cooking “Entre la Sierra y el Mar”, de las cuales fueron seleccionadas 100 y se dividieron en cinco sesiones de 20 integrantes.

Le puede interesar

Musa Home Gallery inaugura Musa Café Arte: una experiencia donde el arte y el café se encuentran

Taganga se mueve este sábado al ritmo de ‘Macondo Baila: Festival Vive la Danza’

Apple pierde US$50.000 millones en valor de mercado tras presentar el iPhone 17

“Este es un evento sin precedentes que realiza la Universidad del Magdalena para el rescate de la gastronomía samaria; sabemos que no será la primera versión de este evento; nos encontramos complacidos por la acogida que tuvo el taller porque la mayoría de sus participantes eran de diferentes sectores de la ciudad”.

Liceth Reyes Pardo, residente en el barrio Las Américas y una de las asistentes a esta actividad, destacó la importancia de este tipo de eventos que permiten trabajar en equipo. “Fue una experiencia única; conoce uno más personas y aprendemos nuevas técnicas profesionales. Me parece genial que la Universidad lidere estos espacios para las personas que nunca hemos pasado por aquí; nos brinde estas oportunidades y abra las puertas a todas las personas para vivir estas experiencias tan bonitas”.

El taller consistió en sesiones prácticas y participativas lideradas por chef docentes de la Alma Mater y expertos invitados, quienes en compañía de egresados, estudiantes y comunidad en general, vivieron una experiencia única en el Laboratorio de Innovación Gastronómica de la Universidad del Magdalena, aplicando técnicas culinarias con ingredientes autóctonos de la región.

Recetas ancestrales como carnero estofado acompañado de un popurrí de ahuyama, paella de camarón con gallina criolla, arroz apastelado de cerdo, rungo de bagre con cocido de guineo verde y salpicón de bonito con arepas asadas de maíz, fueron los platos escogidos por los chefs para elaborar durante el Taller.

Buy JNews
PUBLICIDAD

Miguel Andrés Arias León, chef Ejecutivo del Hotel Decameron Galeón, fue uno de los expertos invitados al Taller Cooking, quien resaltó este tipo de iniciativas que permiten rescatar nuestra gastronomía, rescatar los productos y apoyar al comerciante local.

Por su parte, Camilo Rojas Barrera, chef Ejecutivo del Hotel Zuana Beach Resort, expresó su agradecimiento a la Alma Mater por vincularlo a este innovador encuentro. “Estoy muy agradecido por la invitación en la celebración de los 500 años de la ciudad. En la medida en que podamos enriquecer nuestra cultura y nuestros sabores, vamos a poder seguir progresando en esta profesión y en la cocina”.

Estos espacios académicos fortalecen la articulación entre la academia, las comunidades y el sector productivo, fomenta la apropiación social del conocimiento, impulsa el turismo sostenible y dinamiza las economías locales, contribuyendo así al desarrollo integral del Magdalena y la región Caribe.

Notas

Musa Home Gallery inaugura Musa Café Arte: una experiencia donde el arte y el café se encuentran
Sociedad

Musa Home Gallery inaugura Musa Café Arte: una experiencia donde el arte y el café se encuentran

15 de septiembre de 2025
Taganga se mueve este sábado al ritmo de ‘Macondo Baila: Festival Vive la Danza’
Sociedad

Taganga se mueve este sábado al ritmo de ‘Macondo Baila: Festival Vive la Danza’

12 de septiembre de 2025
Apple pierde US$50.000 millones en valor de mercado tras presentar el iPhone 17
Sociedad

Apple pierde US$50.000 millones en valor de mercado tras presentar el iPhone 17

12 de septiembre de 2025
Falleció Alicia Vásquez, madre del cantante Juanes, a los 95 años
Sociedad

Falleció Alicia Vásquez, madre del cantante Juanes, a los 95 años

11 de septiembre de 2025
Karina García confesó que no sabía quién era Dayro Moreno
Sociedad

Karina García confesó que no sabía quién era Dayro Moreno

9 de septiembre de 2025
Camilo a Evaluna: “Yo le fallé a una mujer virtuosa”
Sociedad

Camilo rompe en llanto en pleno concierto tras conocer la muerte de su perrita Malvina

8 de septiembre de 2025

Lo más leído

  • Unicaribe y el liderazgo silencioso que puede transformar el Magdalena

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La pobreza en el Magdalena, una tarea pendiente por resolver

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Santa Marta 2025: menos desempleo, más tareas pendientes en informalidad, jóvenes y mujeres

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Comunidad de Aracataca anuncia bloqueo indefinido en la Troncal del Oriente por incumplimiento de acuerdos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Corpamag suspende operación de ferrys en zonas no autorizadas de Salamina

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.