BOGOTÁ_ A partir del próximo 12 de octubre de 2025, los colombianos que viajen a Europa deberán cumplir con un nuevo requisito de control fronterizo: registrarse en el Sistema de Entradas y Salidas (EES, por sus siglas en inglés), que sustituirá el tradicional sellado manual de pasaportes.
El sistema, diseñado por la Unión Europea, exigirá a los viajeros suministrar datos biométricos como huellas dactilares e imagen facial, además de información personal básica y del documento de viaje. El procedimiento se realizará directamente en los puestos de control de aeropuertos, puertos y pasos terrestres.
El EES aplicará a quienes ingresen por estancias cortas, de hasta 90 días en un periodo de 180 días, y será obligatorio en 29 países europeos, entre ellos España, Francia, Alemania, Italia, Portugal, Bélgica, Países Bajos, Noruega, Suiza y Grecia.
La Cancillería de Colombia explicó que la implementación será gradual y se espera que el sistema esté completamente operativo el 10 de abril de 2026. Según la Unión Europea, esta medida busca agilizar los cruces fronterizos, reforzar la seguridad y prevenir la migración irregular.
Con el nuevo modelo, las autoridades europeas tendrán un registro más preciso de entradas y salidas de ciudadanos de terceros países, lo que permitirá detectar con mayor facilidad las estancias superiores a lo permitido.
El anuncio ha despertado inquietudes entre los viajeros frecuentes, quienes deberán adaptarse a un proceso de control más estricto y garantizar que sus documentos estén en regla al momento de ingresar al continente.