SANTA MARTA_ Las autoridades del departamento definieron ayer miércoles el plan integral de seguridad para las elecciones atípicas que se llevarán a cabo el próximo 23 de noviembre en los 29 municipios del Magdalena.
Las decisiones se tomaron durante la sesión del Comité de Seguimiento Electoral y del Consejo Extraordinario de Seguridad, en la que participaron representantes de la Gobernación, el Gobierno Nacional, la Registraduría, organismos de control y la fuerza pública.
Según lo acordado, la Policía Nacional estará a cargo de la vigilancia en 155 puestos de votación y más de 1.400 mesas, mientras que el Ejército custodiará 132 mesas ubicadas en zonas rurales, con apoyo del Batallón de Montaña N.º 6.
El Ministerio del Interior, el Ministerio de Defensa, la Defensoría del Pueblo, la Procuraduría y la Contraloría acompañarán el proceso desde el 19 hasta el 25 de noviembre, con el fin de observar el desarrollo de la jornada electoral y el escrutinio.
Durante el encuentro también se revisaron tres solicitudes de revocatoria de inscripción de aspirantes a la Gobernación, actualmente en estudio por parte del Consejo Nacional Electoral, lo que llevó a fortalecer los mecanismos de monitoreo y prevención.
Las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía y a los candidatos para garantizar un proceso electoral pacífico, transparente y libre de irregularidades en todo el territorio departamental.







