SANTA MARTA_ La Corporación Autónoma Regional del Magdalena (Corpamag) realizó una nueva edición de la Feria de Negocios Verdes, un encuentro que reunió a diversos emprendimientos del departamento comprometidos con la producción responsable y la sostenibilidad ambiental.
La jornada se llevó a cabo en articulación con el sector palmero, gracias a la alianza con Fedepalma y Cenipalma, y permitió visibilizar proyectos que integran buenas prácticas ambientales en sus modelos productivos.
Entre los emprendimientos participantes estuvieron Real Kombucha, Quesano S.A.S., La Cefisheria, Lima Limón, Nassa Solar S.A.S., Coocanabis, Tunatú, Mangle Mi Huella Verde S.A.S., Comercializadora P&P S.A.S., la Asociación de Cafeteros Ancestrales de la Sierra Nevada y Yugkwi Tejeduría, todos enfocados en propuestas que combinan innovación, aprovechamiento sostenible de recursos y desarrollo comunitario.
Durante el evento, los asistentes pudieron conocer productos y servicios relacionados con energías limpias, alimentos saludables, artesanías tradicionales y tecnologías que contribuyen a la conservación ambiental.
Corpamag destacó que la feria busca fortalecer la economía verde del Magdalena, fomentar alianzas estratégicas y ofrecer espacios de comercialización y visibilidad para iniciativas que aportan al crecimiento económico sin comprometer los ecosistemas del territorio.
La entidad ambiental reiteró su compromiso con el acompañamiento técnico y la promoción de proyectos que aporten al desarrollo sostenible de la región.






