SANTA MARTA_ Las autoridades de salud del distrito y del departamento reportaron la tercera defunción asociada al Dengue en lo que va del año, un episodio que se suma al alarmante aumento de casos en la región.
En medio de un repunte del 48 % en los contagios de dengue respecto al año anterior —pasando de 1.258 a 1.865 casos—, la adscripción de estas tres muertes evidencia la magnitud del reto sanitario que enfrenta el departamento.
Los reportes señalan que varios de los fallecimientos involucran a menores de edad, lo que ha encendido las alarmas sobre los riesgos que implica la expansión de los vectores en zonas con falta de control epidemiológico y de condiciones ambientales propicias para el mosquito.
Las entidades de salud regionales han reiterado el llamado a intensificar acciones preventivas: eliminar recipientes con agua estancada, utilizar repelentes, y acudir a atención médica ante síntomas como fiebre persistente, vómitos o sangrado. Asimismo, se trabaja en la ampliación de las jornadas de fumigación y en reforzar la vigilancia activa en los municipios más afectados.
El reciente fallecimiento coincide con los informes que ya ubicaban al Magdalena entre los departamentos en “situación de alerta” por dengue, según los datos preliminares del Instituto Nacional de Salud (INS).
Con tres muertes registradas, las autoridades instan a la población a no bajar la guardia, pues la situación podría escalar a un brote de mayor magnitud si no se adoptan las medidas de forma prioritaria.







