Santa Marta - 12 de noviembre de 2025
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

Santa Marta permanece en alerta naranja por fuertes vientos

Esta alerta se debe a la creciente amenaza de incendios, velocidad de los vientos y altura del oleaje en la capital del Magdalena.

SieteDías Por SieteDías
23 de febrero de 2022
0 0
Alerta por fuertes vientos en el litoral del Magdalena

SANTA MARTA_ La Oficina para la Gestión del Riesgo y el Cambio Climático de Santa Marta (Ogricc) anuncia que de acuerdo con los más recientes informes entregados por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), se mantiene la alerta naranja en Santa Marta por amenaza moderada de ocurrencia de incendios sobre la cobertura vegetal, así como por incremento en la velocidad de los vientos y altura del oleaje.  

Jorge Lizarazo, jefe de la Ogricc, explicó que las condiciones hidrometeorológicas y meteormarinas que dan pie a la declaración de las alertas por parte del Ideam, obedecen al fenómeno de variabilidad intraestacional del clima conocido como temporada seca o de menos lluvias, que se prevé se extenderá hasta el 14 de marzo. 

Motivos para la emisión de las alertas 

Le puede interesar

Artistas ganadores de las Fiestas del Mar denuncian incumplimiento en el pago de sus premios

Asesinan en Santa Marta al hermano de la influencer Karmen Mestre

Este sábado: festival Magdalena Creativo 2025 para fortalecer a los artistas del Magdalena

La amenaza de materialización de los escenarios de riesgo recae para el caso de incendios de cobertura vegetal en zonas de bosques, cultivos y pastos, así como sobre el centro del litoral Caribe colombiano, donde se ubica Santa Marta.  

De acuerdo con la información suministrada por el Ideam, las amenazas son moderadas, sin embargo en el territorio se podrían llegar a experimentar ráfagas de  vientos entre los 46 y 64 km/h, que se desplazan en dirección noreste; entre tanto la altura del oleaje variará entre 2.0 y 4.0 metros. 

Recomendaciones 

En el marco de la Estrategia de Comunicación para el Conocimiento, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres, se instó a la comunidad samaria a seguir las siguientes recomendaciones durante el desarrollo de las condiciones adversas y el anuncio de estas alertas: 

Buy JNews
PUBLICIDAD

• No estacione vehículos o permanezca bajo árboles, postes de energía, vallas publicitarias u otro tipo de elementos que puedan caer por efecto de los vientos.  

• Deposite la basura en su lugar, para reducir el riesgo de incendios en la cobertura vegetal.  

•Durante alertas por vientos, no zarpe en embarcaciones de poco calado sin autorización de la capitanía de puerto.  

•Si pretende subir y transportarse en una embarcación, porte chalecos salvavidas,  

•No permita que niños y ancianos ingresen al agua sin su supervisión y compañía.  

•Durante los fuertes vientos, absténgase de utilizar flotadores en las playas.

Notas

Artistas ganadores de las Fiestas del Mar denuncian incumplimiento en el pago de sus premios
Localía

Artistas ganadores de las Fiestas del Mar denuncian incumplimiento en el pago de sus premios

12 de noviembre de 2025
Asesinan en Santa Marta al hermano de la influencer Karmen Mestre
Localía

Asesinan en Santa Marta al hermano de la influencer Karmen Mestre

12 de noviembre de 2025
Este sábado: festival Magdalena Creativo 2025 para fortalecer a los artistas del Magdalena
Localía

Este sábado: festival Magdalena Creativo 2025 para fortalecer a los artistas del Magdalena

12 de noviembre de 2025
IV Cumbre CELAC-UE en Santa Marta generó una derrama económica de más de US$ 5 millones
Localía

IV Cumbre CELAC-UE en Santa Marta generó una derrama económica de más de US$ 5 millones

12 de noviembre de 2025
Finaliza piloto de remoción de la especie invasora Hydrilla y avanza a fase manual en la Ciénaga Grande de Santa Marta
Localía

Finaliza piloto de remoción de la especie invasora Hydrilla y avanza a fase manual en la Ciénaga Grande de Santa Marta

11 de noviembre de 2025
El Difícil se levanta firme con Margarita Guerra: “Aunque rompan y quemen las vallas, les ganaremos en las urnas”
Localía

El Difícil se levanta firme con Margarita Guerra: “Aunque rompan y quemen las vallas, les ganaremos en las urnas”

11 de noviembre de 2025

Lo más leído

  • La buena hora de Santa Marta

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • IV Cumbre CELAC-UE en Santa Marta generó una derrama económica de más de US$ 5 millones

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El desempleo a la baja, de realismo mágico al hecho estilizado

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tasa Global de Participación en Santa Marta alcanzó 60,3 % y mantiene su tendencia al alza en 2025

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Casa emblemática de Santa Marta sufre desplome parcial de techo y la SAE… ¿qué dice al respecto?

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.