Santa Marta - 3 de julio de 2025
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

Carlos Vives y su tarea de promover las industrias creativas

El cantante samario se reunió con los directivos de la Corporación Financiera Internacional para hablar de las industrias creativas.

SieteDías Por SieteDías
15 de marzo de 2022
0 0
Carlos Vives y su tarea de promover las industrias creativas

Le puede interesar

“Desafío Siglo XXI” revela cómo quedaron conformados los equipos Alfa, Omega, Beta y Gamma

¿Shakira regresará a Colombia? Crecen los rumores de nuevo concierto nacional

30 mil turistas y samarios disfrutaron de la música, la danza y la cultura en el 2 Festival de Festivales

BOGOTÁ_ La Corporación Financiera Internacional (IFC), miembro del Grupo Banco Mundial, y la Fundación Tras La Perla, iniciativa creada para promover activamente el mejoramiento de la calidad de vida en la ciudad de Santa Marta y su región de influencia, celebraron una charla sobre la importancia de las Industrias Creativas en desarrollo y crecimiento de las naciones, la cual tuvo la participación del multipremiado artista Carlos Vives, fundador de Tras La Perla, y Makhtar Diop, CEO de IFC.
En el encuentro se abordó cómo las industrias creativas ayudan a dar forma a la imagen e identidad internacional de un país. Al impulsar la economía, promover el conocimiento, nutrir el talento y crear propósito e inspiración para sus sociedades, las Industrias Creativas pueden convertirse en una herramienta de desarrollo para las naciones emergentes. La cultura y la creatividad tienen un potencial sin explotar para generar beneficios sociales, económicos y espaciales para las ciudades y las comunidades.
Según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), la economía creativa es uno de los sectores de más rápido crecimiento en el mundo y actualmente contribuye con el 3% del PIB mundial. En el corazón de la economía creativa se encuentran las Industrias Creativas, que operan en la encrucijada de las artes, la cultura, el comercio y la tecnología.
Elizabeth Martínez de Marcano, Gerente para la Región Andina de IFC, afirmó: “La labor de Tras La Perla en Santa Marta es un ejemplo concreto de cómo la creatividad y el arte pueden transformar a toda una comunidad. Las Industrias Creativas representan importantes fuentes de empleo, crecimiento económico e innovación, contribuyendo así a la competitividad y sostenibilidad de las comunidades.”
Isabel Vásquez, Directora Ejecutiva de Tras La Perla, declaró: “La cultura y la creatividad contribuyen a la cohesión social en el barrio Pescaíto, permiten que las redes creativas formen y promuevan la innovación y que se abran oportunidades para aquellos que a menudo están social y económicamente excluidos”.
Buy JNews
PUBLICIDAD

Notas

“Desafío Siglo XXI” revela cómo quedaron conformados los equipos Alfa, Omega, Beta y Gamma
Sociedad

“Desafío Siglo XXI” revela cómo quedaron conformados los equipos Alfa, Omega, Beta y Gamma

3 de julio de 2025
Shakira sorprende con misterioso video dejando la duda: ¿Álbum o concierto en Colombia?
Sociedad

¿Shakira regresará a Colombia? Crecen los rumores de nuevo concierto nacional

2 de julio de 2025
30 mil turistas y samarios disfrutaron de la música, la danza y la cultura en el 2 Festival de Festivales
Sociedad

30 mil turistas y samarios disfrutaron de la música, la danza y la cultura en el 2 Festival de Festivales

1 de julio de 2025
Raquel Perera se desmarca de polémica entre Alejandro Sanz y fan: “No soy responsable”
Sociedad

Raquel Perera se desmarca de polémica entre Alejandro Sanz y fan: “No soy responsable”

20 de junio de 2025
J Balvin intentó conquistar a Bárbara de Regil y recibió una contundente respuesta
Sociedad

J Balvin intentó conquistar a Bárbara de Regil y recibió una contundente respuesta

19 de junio de 2025
Natalia Guerrero ya representa a Santa Marta en la Capitanía Nacional del Mar 2025
Sociedad

Natalia Guerrero ya representa a Santa Marta en la Capitanía Nacional del Mar 2025

18 de junio de 2025

Lo más leído

  • Contra todo pronóstico, tres ideas económicas que no se venden bien, pero funcionan

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Juventudes desconectadas en el Magdalena: Diagnóstico, causas estructurales y recomendaciones de política pública

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Esta es la agenda de la Fiesta del Mar para los 500 años de Santa Marta

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Asesinan a vigilante conocido como “El Chomo” dentro del colegio Cooedupark de Santa Marta

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Central de Transportes de Santa Marta atiende falla eléctrica que afectó parte de sus instalaciones

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.