Santa Marta - 3 de julio de 2025
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

El mundo avanza “con los ojos cerrados hacia la catástrofe climática”

El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo que “la adicción a los combustibles fósiles asegura la destrucción mutua” y pidió recortar el consumo de las energías más contaminantes.

SieteDías Por SieteDías
21 de marzo de 2022
0 0
El mundo avanza “con los ojos cerrados hacia la catástrofe climática”

NUEVA YORK_ El mundo avanza «con los ojos cerrados hacia la catástrofe climática», alertó este lunes (21.03.2022) el secretario general de Naciones Unidas, el portugués António Guterres, quien pidió a las principales potencias que abandonen su dependencia de las energías fósiles. Asimismo, advirtió a los países que buscan desesperadamente reemplazar el petróleo, carbón y gas ruso con cualquier alternativa disponible: «Eso asegura la destrucción mutua”, dijo.

El objetivo de limitar el alza de las temperaturas a +1,5 grados Celsius respecto a la era preindustrial está «en cuidados intensivos», declaró Guterres durante la conferencia sobre el desarrollo sostenible organizada por la revista The Economist en Londres. Entre las razones puso el ejemplo de las economías que buscan reemplazar los suministros rusos como sanción por la invasión de Ucrania.

«Los países podrían verse tan consumidos por la necesidad de salvar la brecha de suministro inmediato de combustibles fósiles que podrían descuidar o dejar de lado las políticas para reducir la dependencia de ese tipo de combustible», sostuvo. «Es una locura. La adicción a los combustibles fósiles asegura la destrucción mutua», detalló. Alemania quiere aumentar su suministro de petróleo del Golfo Pérsico, en desmedro de Rusia, y además piensa acelerar la construcción de terminales para recibir gas natural licuado.

Le puede interesar

Sancionan a RCN Televisión por no cumplir cuota de emisión de cine nacional

Multa de casi $400.000 por tener un loro en casa, advierten autoridades

El 37% de los colombianos desconocen las políticas de seguridad digital de sus empresas

Acelerar a fondo

Según la ONU, se tendrían que reducir en un 45 por ciento las emisiones de aquí a 2030 para que ese umbral del +1,5 grados Celsius no sea superado. Pero las emisiones siguen aumentando y el planeta ya llegó a +1,1 grados Celsius, lo que multiplica, según los científicos que estudian el cambio climático, fenómenos extremos, como grandes sequías o inundaciones catastróficas.

«El problema se agrava», declaró Guterres en un mensaje en el que recordó que en 2020 las catástrofes climáticas ya obligaron a 30 millones de personas a abandonar sus hogares, «es decir tres veces más que el número de personas desplazadas por conflictos». «Si continuamos así, podemos despedirnos del objetivo de 1,5 grados. Y el de +2 grados también podría quedar fuera de nuestro alcance», añadió.

Por ello, Guterres sostuvo que «en lugar de apretar el freno de la descarbonización de la economía global, es el momento de acelerar a fondo hacia un futuro de energía renovable”, más allá de las necesidades inmediatas que puedan sufrir las grandes potencias debido al conflicto en Ucrania.

Buy JNews
PUBLICIDAD

*Informe de Deustche Welle

Notas

Sancionan a RCN Televisión por no cumplir cuota de emisión de cine nacional
Otros lugares

Sancionan a RCN Televisión por no cumplir cuota de emisión de cine nacional

27 de junio de 2025
Multa de casi $400.000 por tener un loro en casa, advierten autoridades
Otros lugares

Multa de casi $400.000 por tener un loro en casa, advierten autoridades

25 de junio de 2025
El 37% de los colombianos desconocen las políticas de seguridad digital de sus empresas
Otros lugares

El 37% de los colombianos desconocen las políticas de seguridad digital de sus empresas

25 de junio de 2025
La EPOC en Colombia: un desafío de salud pública que requiere acción inmediata
Otros lugares

La EPOC en Colombia: un desafío de salud pública que requiere acción inmediata

20 de junio de 2025
Mujer escondía 14 celulares en su cuerpo robados durante el Festival Silvestrista en Valledupar
Otros lugares

Mujer escondía 14 celulares en su cuerpo robados durante el Festival Silvestrista en Valledupar

3 de junio de 2025
Preseleccionadas 72 personas en convocatoria de empleo para línea internacional de cruceros
Otros lugares

Así cambiaría la rutina con la reforma laboral: ¿Semana laboral de cuatro días en Colombia?

27 de mayo de 2025

Lo más leído

  • Contra todo pronóstico, tres ideas económicas que no se venden bien, pero funcionan

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Juventudes desconectadas en el Magdalena: Diagnóstico, causas estructurales y recomendaciones de política pública

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Esta es la agenda de la Fiesta del Mar para los 500 años de Santa Marta

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Asesinan a vigilante conocido como “El Chomo” dentro del colegio Cooedupark de Santa Marta

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Central de Transportes de Santa Marta atiende falla eléctrica que afectó parte de sus instalaciones

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.