Santa Marta - 30 de julio de 2025
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

Este jueves analizarán las políticas de conservación del agua en la Sierra Nevada de Santa Marta

La actividad se desarrollará en el Centro Cultural del Banco de la República en Santa Marta.

SieteDías Por SieteDías
24 de agosto de 2022
0 0
Diciembre cargado de programación cultural en Santa Marta

SANTA MARTA_ El Centro Cultural del Banco de la República en Santa Marta, la Organización Gonavindua Tayrona (OGT) y Parques Nacionales Naturales de Colombia desarrollarán este jueves 25 de agosto el Seminario -Taller denominado «El Río, territorios posibles “Políticas de conservación del agua en la Sierra Nevada de Santa Marta”.

La actividad que iniciará a partir de las 8:45 de la mañana, tiene como objetivo identificar acciones que permitan avanzar hacia la gobernanza del agua en la Sierra Nevada de Santa Marta y la Ciénaga Grande de Santa Marta mediante un espacio de participación de las Autoridades Indígenas y de las entidades gubernamentales en la planeación y ordenamiento del territorio.

Entre los conferencistas invitados a esta jornada estarán: Arregocés Conchacala, cabildo gobernador del pueblo kogui; Osmar Torres, líder indígena de la Sierra Nevada; Jorge Escobar Silebi, procurador ambiental y agrario del Magdalena; Lorena Aja, docente de la Universidad del Magdalena; Viviana Salamanca, de la Fundación Bachaqueros, así como Rebeca Franke / Coordinadora monitoreo e investigación Dirección Territorial Caribe de Parques Nacionales Naturales de Colombia; César Freddy Suárez, coordinador de territorios y tierras resilientes – WWF Colombia; Maria Victoria Quiñonez, magistrada del Tribunal Administrativo del Magdalena; Alicia Navarro, asesora jurídica del Equipo Plan Maestro de Parques Nacionales Naturales de Colombia.

Le puede interesar

Eventos masivos se cumplieron sin riñas, heridos, ni homicidios relacionados con Fiesta del Mar: Alcaldía

Las 10 películas que debes haber visto sí o sí, según tu generación

Santa Marta celebra con orgullo sus 500 años: historia, cultura y futuro

El Río: territorios posibles es un proyecto nacional de la Subgerencia Cultural del Banco de la República que busca, a través de contenidos culturales, construir espacios de reflexión sobre nuestros ríos y cuencas hidrográficas. Los ríos son contados, descritos, ilustrados y estudiados y desde diversas perspectivas queremos generar diálogos transdisciplinares sobre el significado geográfico, histórico, social y cultural de los ríos. Múltiples voces se encontrarán a lo largo del proyecto, para que conversemos sobre la diversidad de posibilidades de los ríos como territorio.

Vale recordar que toda la jornada se desarrollará en las instalaciones del Centro Cultural Banco de la República de Santa Marta – Colombia, ubicada en la Calle 14 No. 1C-37.

Buy JNews
PUBLICIDAD

Notas

Eventos masivos se cumplieron sin riñas, heridos, ni homicidios relacionados con Fiesta del Mar: Alcaldía
Localía

Eventos masivos se cumplieron sin riñas, heridos, ni homicidios relacionados con Fiesta del Mar: Alcaldía

30 de julio de 2025
Las 10 películas que debes haber visto sí o sí, según tu generación
Localía

Las 10 películas que debes haber visto sí o sí, según tu generación

30 de julio de 2025
Planes para descubrir Santa Marta durante la época de Semana Santa
Localía

Santa Marta celebra con orgullo sus 500 años: historia, cultura y futuro

29 de julio de 2025
Joven asesinado a tiros en cancha de Gaira tras salir de prisión
Localía

Joven asesinado a tiros en cancha de Gaira tras salir de prisión

28 de julio de 2025
Multitudinario Desfile Folclórico llenó de color y tradición la Fiesta del Mar 2025
Localía

Multitudinario Desfile Folclórico llenó de color y tradición la Fiesta del Mar 2025

28 de julio de 2025
Parlamento Andino declara al Claustro San Juan Nepomuceno como Bien de Interés Cultural Andino
Localía

Parlamento Andino declara al Claustro San Juan Nepomuceno como Bien de Interés Cultural Andino

28 de julio de 2025

Lo más leído

  • Santa Marta, 500 años de una ciudad inconclusa

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Moto, moto… ¿lo llevo, veci?

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Instalan bolardos en la Troncal del Caribe para frenar motos; ciclistas denuncian inconvenientes

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Accionistas de Air-e preintervención desmienten irregularidades en proyectos Prone

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto vale ¨El Cartón¨?

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.