Santa Marta - 14 de julio de 2025
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

Dragan caños para llevar agua dulce a la Ciénaga Grande de Santa Marta

Corpamag realiza mantenimiento de caños Márquez, La Señora y El Burro.

SieteDías Por SieteDías
12 de septiembre de 2022
0 0
Dragan caños para llevar agua dulce a la Ciénaga Grande de Santa Marta

SANTA MARTA_ La Corporación Autónoma Regional del Magdalena -Corpamag, avanza en su compromiso de recuperación de la Ciénaga Grande de Santa Marta a través de la ejecución de obras de mantenimiento en los caños Márquez, La Señora, El Burro, y Caleta del Tambor, permitiendo un mayor flujo de agua dulce al Complejo Lagunar, con el dragado y retiro de material vegetal existente.

Actualmente, en el caño Márquez, el cual se conecta con el caño La Señora, se lleva a cabo dragado hidráulico de 69.817,12 m3, en una extensión aproximada de 4.600 metros; En el caño La Señora se realiza limpieza de material vegetal y dragado hidráulico en 8 km, lo que corresponde a 421.014,83 m3; y en el caño El Burro se adelantan obras de dragado hidráulico en 12 km, 251.000 m3 aproximadamente.

En el 2021, la entidad realizó mantenimiento a toda la extensión del caño Caleta del Tambor, el cual presentaba maleza acuática y sedimento acumulado en el cauce y hoy en día muestra una recuperación evidente de bosque de manglar.

Le puede interesar

Santa Marta será sede del Desfile Militar del 20 de julio en conmemoración de sus 500 años

Turismo en Santa Marta y el Magdalena aumentó durante temporada de mitad de año

Caicedo inaugura nuevo campus universitario en El Banco como apuesta por la justicia educativa

Es importante recordar que el dragado de los caños en la Ciénaga Grande de Santa Marta es una tarea que CORPAMAG-viene desarrollando de manera continua desde el 2006, después de que aproximadamente 33.300 hectáreas de manglar murieran, principalmente por la construcción de la carretera Ciénaga-Barranquilla, lo cual conllevó a la degradación de este importante humedal, por la pérdida del ingreso de agua dulce.

El propósito de estos mantenimientos es disminuir la salinidad en el ecosistema, a través del restablecimiento del régimen hídrico y lograr recuperar la cobertura vegetal, los recursos pesqueros y contribuir al bienestar social de las comunidades.

La actividad de dragado o desazolve que se realiza en cuerpos de agua, permite la reactivación de esos caños que anteriormente transportaban caudal líquido y sólido (agua mezclada con sedimentos) a los diferentes sectores de la CGSM. Esta acción comprende la operación de extraer, retirar, transportar y verter los sedimentos u otros materiales situados en el cauce o en el fondo del lecho sedimentado, hacia áreas predefinidas para su disposición final, buscando la recuperación del cauce y con ello su capacidad de transportar agua dulce para la Ciénaga.

Buy JNews
PUBLICIDAD

Notas

Santa Marta será sede del Desfile Militar del 20 de julio en conmemoración de sus 500 años
Localía

Santa Marta será sede del Desfile Militar del 20 de julio en conmemoración de sus 500 años

14 de julio de 2025
Turismo en Santa Marta y el Magdalena aumentó durante temporada de mitad de año
Localía

Turismo en Santa Marta y el Magdalena aumentó durante temporada de mitad de año

14 de julio de 2025
Caicedo inaugura nuevo campus universitario en El Banco como apuesta por la justicia educativa
Localía

Caicedo inaugura nuevo campus universitario en El Banco como apuesta por la justicia educativa

14 de julio de 2025
Trece barrios de Santa Marta quedaron sin agua por falla en estación de bombeo
Localía

Trece barrios de Santa Marta quedaron sin agua por falla en estación de bombeo

11 de julio de 2025
Cárcel para dos presuntos ‘Pachencas’ capturados con arsenal en Norte de Barranquilla
Localía

Cárcel para dos presuntos ‘Pachencas’ capturados con arsenal en Norte de Barranquilla

11 de julio de 2025
Avanza proceso de admisión para 1.383 aspirantes en Unimagdalena
Localía

Avanza proceso de admisión para 1.383 aspirantes en Unimagdalena

11 de julio de 2025

Lo más leído

  • ¿Cuánto vale ¨El Cartón¨?

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿La Universidad Autónoma del Caribe se convertirá en Institución Pública?

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Contra todo pronóstico, tres ideas económicas que no se venden bien, pero funcionan

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Golpe contundente de la Policía contra el Clan del Golfo y Los Primos en Magdalena

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Extraño brote cutáneo alerta a población de Santa Marta: sospechan virus, no contaminación marina

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.