Santa Marta - 30 de junio de 2025
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

Cambiar dieta de las vacas alimentaría a 1.000 millones de personas

Una investigación de la Universidad Aalto, en Finlandia, sostiene que un régimen alimenticio distinto para los animales de granja derivaría en mayor disponibilidad de comida para los necesitados del planeta.

SieteDías Por SieteDías
20 de septiembre de 2022
0 0
Cambiar dieta de las vacas alimentaría a 1.000 millones de personas

BERLÍN_ Un estudio publicado este lunes (19.09.2022) por la revista Nature Food asegura que si se cambia el régimen alimenticio de los animales de granja y piscifactorías, podría alimentarse a 1.000 millones de personas más que en la actualidad. Esto, porque ganado y peces criados para el consumo humano son alimentados con cereales, leguminosas e incluso ciertos tipos de pescado que podrían ser usados para dar de comer a personas que necesitan urgentemente acceder a alimentos.

De acuerdo con Naciones Unidas, países como Etiopía, Somalia, Yemen, Haití, Sudán del Sur y Madagascar sufren crisis alimentarias que ponen en riesgo la vida de millones de personas. En ese escenario, donde además la producción de carne representa el 14 por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero y las granjas consumen porcentajes elevadísimos del total mundial de agua, un cambio de paradigma se torna imperioso, y hasta moralmente inevitable.

Dentro de esa lógica, la investigación, desarrollada por especialistas de la Universidad Aalto de Finlandia, sostiene que, a nivel mundial, el 49 por ciento del pienso que se usa en la piscicultura, el 68 por ciento del que consumen las aves y el 38 por ciento que sirve de comida a cerdos está compuesto por alimentos que podrían perfectamente estar en la mesa de una persona. En términos totales, de los 6.000 millones de toneladas de pienso para animales, el 15 por ciento podría ser consumido directamente por humanos.

Le puede interesar

Sancionan a RCN Televisión por no cumplir cuota de emisión de cine nacional

Multa de casi $400.000 por tener un loro en casa, advierten autoridades

El 37% de los colombianos desconocen las políticas de seguridad digital de sus empresas

Eso supondría un incremento de la oferta calórica mundial en un 13 por ciento, y en términos de proteínas, de un 15 por ciento. A cambio, los animales podrían ser alimentados con paja, hojas, azúcar de remolacha, semillas y restos no consumibles por los humanos, como huesos. «Muchos de esos productos simplemente se pudren en los campos o son desechados”, aseguró Vilma Sandstrom, una de las autoras del estudio. La experta reconoce que a primera vista un aumento del 13 por ciento de la oferta de calorías no se ve muy importante, pero «se trata de alimentos para unas mil millones de personas».

En el fondo, la propuesta de los expertos finlandeses es mantener la producción de pescado y carne y, por medio de un cambio en la política de alimentación de los animales, poner más comida a disposición de las personas. Entre otras cifras, los especialistas sostienen que 17 millones de toneladas de pescado quedarían libres para ser consumidos por humanos y no por animales, al igual que hasta el 26 por ciento de la producción total de cereales.

Un estudio previo realizado por la misma universidad sostenía que reducir a la mitad el desperdicio de alimento aumentaría el suministro de comestibles en un 12 por ciento. Y con una crisis alimentaria cerniéndose cada vez más rápido sobre distintos puntos del planeta, no sería mala idea tomar cartas en el asunto.

Buy JNews
PUBLICIDAD

Notas

Sancionan a RCN Televisión por no cumplir cuota de emisión de cine nacional
Otros lugares

Sancionan a RCN Televisión por no cumplir cuota de emisión de cine nacional

27 de junio de 2025
Multa de casi $400.000 por tener un loro en casa, advierten autoridades
Otros lugares

Multa de casi $400.000 por tener un loro en casa, advierten autoridades

25 de junio de 2025
El 37% de los colombianos desconocen las políticas de seguridad digital de sus empresas
Otros lugares

El 37% de los colombianos desconocen las políticas de seguridad digital de sus empresas

25 de junio de 2025
La EPOC en Colombia: un desafío de salud pública que requiere acción inmediata
Otros lugares

La EPOC en Colombia: un desafío de salud pública que requiere acción inmediata

20 de junio de 2025
Mujer escondía 14 celulares en su cuerpo robados durante el Festival Silvestrista en Valledupar
Otros lugares

Mujer escondía 14 celulares en su cuerpo robados durante el Festival Silvestrista en Valledupar

3 de junio de 2025
Preseleccionadas 72 personas en convocatoria de empleo para línea internacional de cruceros
Otros lugares

Así cambiaría la rutina con la reforma laboral: ¿Semana laboral de cuatro días en Colombia?

27 de mayo de 2025

Lo más leído

  • Juventudes desconectadas en el Magdalena: Diagnóstico, causas estructurales y recomendaciones de política pública

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Turismo en Santa Marta: entre la oportunidad estructural y las barreras de consolidación

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Esta es la agenda de la Fiesta del Mar para los 500 años de Santa Marta

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Niña muere atropellada por camión cisterna mientras iba en bicicleta

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Capturan por tercera vez a alias ‘Brayan’, señalado por el asesinato del biólogo italiano Alessandro Coatti en Santa Marta

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.