Santa Marta - 30 de agosto de 2025
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

Contaminación acústica: por qué el mar necesita más silencio

El ruido es molesto, no solo para las personas en la superficie terrestre, sino que también para las especies marinas. Peor aún, demasiado ruido puede matarlos. Tres soluciones para hacer más silenciosos los océanos.

SieteDías Por SieteDías
26 de septiembre de 2022
0 0
Contaminación acústica: por qué el mar necesita más silencio

SANTA MARTA_ Lo que a simple vista se ve, desde la orilla del mar, como un océano tranquilo y silencioso, es en realidad, justamente lo opuesto. Bajo el mar hay una sinfonía de sonidos esenciales para la supervivencia de casi todas las criaturas marinas: para comunicarse, navegar, encontrar pareja o cazar a sus presas.

Los peces payaso, conocidos por el film «Buscando a Nemo», dejan claro quién es el jefe parloteando con sus mandíbulas, y algunos peces de arrecife de coral escuchan con atención cuando eligen un arrecife, para saber si está lo suficientemente sano como para que puedan cuidar a sus próximas crías.

Pero también hay otros sonidos: los creados por el hombre, que perturban esta sinfonía. Algunas especies marinas están ahora expuestas a niveles de ruido que podrían ensordecerlas.e incluso matarlas. «Es como caminar entre la niebla», explica a DW Lindy Weilgart, bióloga marina de la organización no gubernamental Ocean Care y de la Universidad de Dalhousie (Canadá).

Le puede interesar

Rector de la Uniautónoma no descarta estatización, pero Gobierno lo niega

‘Club de Tejedoras’ presenta su primera colección para vestir el hogar

La renovación urbana tras proyecto que transformará abandonado lote del Seguro Social en Barranquilla

Weilgart explica que en el mar hoy se escuchan más ruidos que nunca, con efectos catastróficos para la vida marina. Pero eso no tiene por qué ser así, ya que hay muchas formas de reducir el barullo en los océanos.

Barcos más eficientes 

Los buques portacontenedores son los principales responsables de la contaminación acústica. El nivel de ruido que puede provocar el colapso de las burbujas en las hélices de los barcos es comparable al de un concierto de rock.

Unas hélices de barco más eficientes no solo podrían hacer el mar más silencioso, sino también ahorrar combustible. «Debido al rápido movimiento de la hélice a través del agua, la presión es extremadamente baja en algunos lugares, por lo que el agua hierve incluso a temperatura ambiente, formando burbujas de vapor que crecen, se encogen y colapsan», explica Max Schuster, que asesora a las compañías navieras sobre cómo reducir el ruido de sus barcos en la consultora DW-ShipConsult.

Buy JNews
PUBLICIDAD

El problema recae en que el reequipamiento no es barato, y las compañías navieras rara vez están obligadas a hacerlo. Por ese motivo, el Puerto de Vancouver ha ofrecido incentivos a los operadores de buques, por lo que aquellos barcos que son más silenciosos solo pagan la mitad de las tasas portuarias.

Burbujas de aire contra el ruido  

Por regla general, cuanto menos intervenga el ser humano en el ecosistema marino, menos perturbarán a este los ruidos. Sin embargo, si hay necesidad de estrépito, como cuando se instalan turbinas eólicas, las llamadas cortinas de burbujas pueden ayudar.

La energía eólica en el mar es una parte importante de la transición energética para poner coto al cambio climático, pero al mismo tiempo, dice Michael Bellmann, del Instituto de Física Técnica y Aplicada (ITAP), «esto genera un ruido bajo el agua que es más o menos comparable al de un avión que despega en tierra”. Las cortinas de burbujas pueden evitarlo, reduciendo el ruido hasta en un 90%.

En el Mar del Norte, en Alemania, los sonidos eran a veces tan fuertes que las marsopas sufrían daños auditivos y se alejaban de sus zonas de alimentación y crías. No obstante, debido a una normativa más estricta y de bajo costo, las cortinas son ahora casi un estándar para esa zona alemana.

El fin del petróleo y del gas 

Si se detuviera la búsqueda de nuevas fuentes de petróleo y gas, no sólo nos acercaríamos mucho más al objetivo de limitar el calentamiento global al 1,5%, sino que, de la noche a la mañana, el mar se volvería más silencioso.

Los llamados «cañones de aire sísmicos» se utilizan en la búsqueda de petróleo y gas en el fondo del océano. Esto produce un ruido tan fuerte como el lanzamiento de un cohete. Con cada explosión, una gran parte de las especies marinas, especialmente las más pequeñas, mueren inmediatamente en un radio de un kilómetro.

Actualmente, la industria se encuentra trabajando en un método más silencioso. La técnica se conoce en inglés como «Marine vibroseis», un dispositivo que genera ondas sonoras adecuadas con la ayuda de vibración, en lugar de una explosión.

Con este nuevo método, se estima que solo el diez por ciento de la vida marina se vería afectada, en comparación con el cañón de aire. Sin embargo, Lindy Weilgart cree que es mejor promover una transición energética hacia las renovables. 

*Informe de DW

Notas

¿La Universidad Autónoma del Caribe se convertirá en Institución Pública?
Otros lugares

Rector de la Uniautónoma no descarta estatización, pero Gobierno lo niega

19 de agosto de 2025
‘Club de Tejedoras’ presenta su primera colección para vestir el hogar
Otros lugares

‘Club de Tejedoras’ presenta su primera colección para vestir el hogar

13 de agosto de 2025
La renovación urbana tras proyecto que transformará abandonado lote del Seguro Social en Barranquilla
Otros lugares

La renovación urbana tras proyecto que transformará abandonado lote del Seguro Social en Barranquilla

12 de agosto de 2025
Esposa de Miguel Uribe le dedica emotivo adiós: ‘Nuestro amor trasciende este plano físico’
Otros lugares

Esposa de Miguel Uribe le dedica emotivo adiós: ‘Nuestro amor trasciende este plano físico’

11 de agosto de 2025
Mauricio Gómez presenta su precandidatura presidencial
Otros lugares

Mauricio Gómez presenta su precandidatura presidencial

1 de agosto de 2025
Sancionan a RCN Televisión por no cumplir cuota de emisión de cine nacional
Otros lugares

Sancionan a RCN Televisión por no cumplir cuota de emisión de cine nacional

27 de junio de 2025

Lo más leído

  • Las contralorías en el laberinto: entre el déficit, la captura política y la soledad ciudadana

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¡Del realismo mágico a la equivalencia ricardiana!

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ciénaga, todavía sin Terminal de transportes y con millones invertidos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Turismo en Santa Marta: entre la oportunidad estructural y las barreras de consolidación

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Essmar atiende emergencia por socavación de vía en Villa Alejandría

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.