Santa Marta - 30 de julio de 2025
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

Marte fue tan azul como la Tierra con lagos, ríos y océanos, sugiere estudio

Alguna vez Marte pudo tener una atmósfera respirable compuesta principalmente de hidrógeno, a la vez que un clima cálido y húmedo, señala un nuevo estudio.

SieteDías Por SieteDías
6 de noviembre de 2022
0 0
Marte fue tan azul como la Tierra con lagos, ríos y océanos, sugiere estudio

BERLÍN_ Investigadores de la Universidad Estatal de Arizona y la Universidad de Stanford concluyeron que Marte pudo tener una gran cantidad de lagos, ríos e incluso océanos, según un estudio publicado en la revista Earth and Planetary Science Letters.

De esta forma, su distintivo color rojo actual pudo haber sido un deslumbrante azul, como la Tierra. Y no solo eso, investigadores apuntan que alguna vez, el «planeta rojo” pudo tener una atmósfera respirable, a la vez que un clima cálido y húmedo.

Un manto atmosférico de hidrógeno

Le puede interesar

Eventos masivos se cumplieron sin riñas, heridos, ni homicidios relacionados con Fiesta del Mar: Alcaldía

Las 10 películas que debes haber visto sí o sí, según tu generación

Santa Marta celebra con orgullo sus 500 años: historia, cultura y futuro

El estudio señala que lo anterior ocurrió en un momento en que la Tierra apenas se estaba formando, y sugiere de igual forma que la atmósfera primitiva de Marte era principalmente hidrógeno, y no la atmósfera espesa de dióxido de carbono como la conocemos actualmente.

Al margen, se detalla que la presencia de hidrógeno ayudaría a explicar cómo Marte pudo ser lo suficientemente cálido para albergar agua líquida, cuando el Sol estaba un 30 por ciento más oscuro que hoy en día.

A partir de un modelo de evolución atmosférica basado en procesos de alta temperatura, los investigadores infieren que los principales gases que emergían de la roca fundida eran una mezcla de hidrógeno molecular y vapor de agua; siendo el hidrógeno una especie de gas de efecto invernadero que facultó la permanencia del agua durante millones de años en estado líquido.

Cabe mencionar que la temperatura tibia (incluso caliente) de estos océanos, se debió a dicho efecto invernadero, continúa el estudio.

Buy JNews
PUBLICIDAD

Recientemente, el rover Curiosity de la NASA comprobó la existencia de un océano en Marte a partir de un estudio topográfico, una evidencia más de que Marte alguna vez fue un planeta azul.

Notas

Eventos masivos se cumplieron sin riñas, heridos, ni homicidios relacionados con Fiesta del Mar: Alcaldía
Localía

Eventos masivos se cumplieron sin riñas, heridos, ni homicidios relacionados con Fiesta del Mar: Alcaldía

30 de julio de 2025
Las 10 películas que debes haber visto sí o sí, según tu generación
Localía

Las 10 películas que debes haber visto sí o sí, según tu generación

30 de julio de 2025
Planes para descubrir Santa Marta durante la época de Semana Santa
Localía

Santa Marta celebra con orgullo sus 500 años: historia, cultura y futuro

29 de julio de 2025
Joven asesinado a tiros en cancha de Gaira tras salir de prisión
Localía

Joven asesinado a tiros en cancha de Gaira tras salir de prisión

28 de julio de 2025
Multitudinario Desfile Folclórico llenó de color y tradición la Fiesta del Mar 2025
Localía

Multitudinario Desfile Folclórico llenó de color y tradición la Fiesta del Mar 2025

28 de julio de 2025
Parlamento Andino declara al Claustro San Juan Nepomuceno como Bien de Interés Cultural Andino
Localía

Parlamento Andino declara al Claustro San Juan Nepomuceno como Bien de Interés Cultural Andino

28 de julio de 2025

Lo más leído

  • Santa Marta, 500 años de una ciudad inconclusa

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Moto, moto… ¿lo llevo, veci?

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Instalan bolardos en la Troncal del Caribe para frenar motos; ciclistas denuncian inconvenientes

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Accionistas de Air-e preintervención desmienten irregularidades en proyectos Prone

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto vale ¨El Cartón¨?

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.