Santa Marta - 16 de septiembre de 2025
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

Acciones de educación ambiental en Santa Marta: los jóvenes, protagonistas

Con la vinculación de los estudiantes de la Institución Educativa Distrital La Revuelta de grado 10 y 11, Educapaz y Parque Tayrona.

SieteDías Por SieteDías
14 de noviembre de 2023
0 0
Acciones de educación ambiental en Santa Marta: los jóvenes, protagonistas

SANTA MARTA_ Garantizando la participación de los jóvenes en la construcción de propuestas para el cuidado de los territorios, el entendimiento y la protección del ambiente, se realizó el cuarto ciclo pedagógico del Programa Nacional de Educación para la Paz, Educapaz, en alianza con el Parque Nacional Natural Tayrona, a través del subprograma de Educación Ambiental, y con la vinculación de los estudiantes de la Institución Educativa Distrital La Revuelta de grado 10 y 11.

Este cuarto círculo pedagógico se denominó ‘Paz con la naturaleza’ y previamente los estudiantes participaron en tres espacios: diálogo de realidades, cambio climático y justicia ambiental.

En este proceso, el Tayrona fortalece la articulación con los diferentes actores en el territorio y aporta metodologías pedagógicas y didácticas en cada una de las temáticas, incentivando que se transversalice la educación ambiental a todas las áreas del conocimiento.

Le puede interesar

Parque Lineal Ambiental para reconciliar a Santa Marta con el río Manzanares

Campus Universitario de El Banco a un paso de lograr trascendental alianza con el gobierno de Japón

Habitantes cerraron la Vía Universitaria en protesta por falta de agua en Santa Marta

Esta institución educativa fue priorizada considerando que cuenta con actores comunitarios como los pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta, campesinos, población migrante y víctimas del desplazamiento armado. Además, se ubica en la zona de influencia del área protegida. 

En la capital magdalenense se implementa el programa piloto de la ‘paz con la naturaleza’, como un pilar de la educación ambiental para los niños, las niñas y jóvenes. 

Se ha utilizado la metodología Educación Ciudadana para la Reconciliación y Socioemocional, CRESE; con actividades como visitas de campo, conexión con la naturaleza, construcción de acuerdos, tertulias literarias, cartografía del territorio, ‘Fluir con el río’, construcción de mensajes, entre otras. 

María Alexandra Parra, gestora de Educación para la Paz, Educapaz, explicó que el programa es muy interesante, permite la articulación de actores como los ministerios de Ambiente y Educación; la Secretaría de Educación Distrital y el área protegida.

Buy JNews
PUBLICIDAD

“Parque Tayrona, como autoridad ambiental, trae esos ejercicios a la escuela a través de la Pedagogía Territorial, que se maneja y el subprograma de Educación Nacional, aportando al entendimiento del contexto social y ambiental de las instituciones educativas ubicadas dentro o cerca del área protegida”, dijo María Parra.

Sobre la construcción conjunta con Educapaz y Parque Tayrona, los estudiantes Andrés Felipe, Dayana Pérez, Sharith Cuellar, Emil Beltrán, entre otros, coincidieron en que la paz con la naturaleza es estar en armonía con el ambiente, que se deben cuidar el entorno, tener la naturaleza como una amiga y proteger todo lo que están en ella.

Raúl Esparragoza, coordinador de la sede San Rafael de la IED La Revuelta, aseguró que el proyecto es de vital importancia porque en la región se han presentado eventos que requieren que haya paz, tranquilidad y que se beneficie toda la comunidad educativa.

“Nuestra comunidad etnoeducativa, tiene mucha relación con varios actores que tienen sus hijos en la institución, que están tratando de que mejore la calidad educativa en la región. Hay diversidad en la población, que nos ayuda a que se den procesos y que requieren atención”, anotó el coordinador. 

En estos espacios también se recogieron los aportes de los jóvenes para la actualización de la Política Nacional de Educación Ambiental.

Notas

Parque Lineal Ambiental para reconciliar a Santa Marta con el río Manzanares
Localía

Parque Lineal Ambiental para reconciliar a Santa Marta con el río Manzanares

16 de septiembre de 2025
Campus Universitario de El Banco a un paso de lograr trascendental alianza con el gobierno de Japón
Localía

Campus Universitario de El Banco a un paso de lograr trascendental alianza con el gobierno de Japón

16 de septiembre de 2025
Habitantes cerraron la Vía Universitaria en protesta por falta de agua en Santa Marta
Localía

Habitantes cerraron la Vía Universitaria en protesta por falta de agua en Santa Marta

15 de septiembre de 2025
Coljuegos cierra dos locales de apuestas ilegales en Santa Marta
Localía

Coljuegos cierra dos locales de apuestas ilegales en Santa Marta

15 de septiembre de 2025
Olores nauseabundos y aguas servidas afectan gravemente al Mercado Público de Santa Marta
Localía

Olores nauseabundos y aguas servidas afectan gravemente al Mercado Público de Santa Marta

12 de septiembre de 2025
Según Contraloría, pasivo hospitalario del Magdalena aumentó en 2021
Localía

Niño de 3 años muere en Santa Marta tras recibir presunta descarga eléctrica; investigan origen

11 de septiembre de 2025

Lo más leído

  • La pobreza en el Magdalena, una tarea pendiente por resolver

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Unicaribe y el liderazgo silencioso que puede transformar el Magdalena

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Musa Home Gallery inaugura Musa Café Arte: una experiencia donde el arte y el café se encuentran

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Corpamag suspende operación de ferrys en zonas no autorizadas de Salamina

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Coljuegos cierra dos locales de apuestas ilegales en Santa Marta

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.