SANTA MARTA_ El departamento del Magdalena enfrenta un preocupante incremento en los casos de dengue, que han aumentado un 48 % en comparación con el año anterior, según cifras del sistema de vigilancia epidemiológica Sivigila. El reporte indica que los contagios pasaron de 1.258 en 2024 a 1.865 en lo corrido de 2025.
El municipio de Zona Bananera concentra la mayor parte de los casos y se ha convertido en el epicentro del brote en el departamento. Las autoridades sanitarias señalaron que esta tendencia al alza obliga a reforzar las acciones de prevención, control del mosquito transmisor Aedes aegypti y atención oportuna en centros de salud.
La Secretaría de Salud del Magdalena anunció que, junto a la administración municipal de Zona Bananera, se implementarán jornadas de eliminación de criaderos, fumigación focalizada y visitas comunitarias para fortalecer las medidas de autocuidado.
Asimismo, se hizo un llamado a la ciudadanía para mantener patios y viviendas libres de recipientes con agua estancada, usar repelente, instalar mosquiteros y buscar atención médica inmediata ante síntomas como fiebre alta, dolor muscular o erupciones en la piel.
Las autoridades continuarán monitoreando la situación epidemiológica y no descartan nuevas intervenciones en otros municipios del departamento si se evidencia un aumento similar en las próximas semanas.






