Santa Marta - 2 de noviembre de 2025
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

Alertan sobre riesgo de escalada nuclear en próxima década

El peligro "del uso de armas nucleares parece más alto ahora que nunca antes desde el final de la Guerra Fría", advirtió el Sipri, prestigiosa institución internacional creada en 1966 y con sede en Estocolmo.

SieteDías Por SieteDías
13 de junio de 2022
0 0
Alertan sobre riesgo de escalada nuclear en próxima década

ESTOCOLMO_ El armamento nuclear mundial se redujo en cerca de un 3% con respecto al año pasado, pero se espera que las potencias aumenten su arsenal en la próxima década por los programas de modernización en marcha, advirtió el lunes (13.06.2022) un informe del Instituto Internacional de Estudios para la Paz, de Estocolmo (SIPRI).

Las nueve potencias nucleares (Estados Unidos, Rusia, Reino Unido, Francia, China, la India, Pakistán, Israel y Corea del Norte) poseían a comienzos de este año 12.705 cabezas nucleares frente a las 13.080 cabezas de un año antes.

Del total de ojivas disponibles, unas 9.440 estaban en reservas militares para uso potencial. De esas, 3.732 estaban desplegadas con misiles y aviones y 2.000 (casi todas de Estados Unidos y Rusia) en estado de alerta operativa alta.

Le puede interesar

Accidente cerebrovascular: aumentan casos en adultos entre 35 y 50 años

Corte Constitucional avala reconocimiento de títulos universitarios de colombianos en Latinoamérica

Estas son las carreras mejor pagadas en Colombia en 2025

El estudio resalta que aunque estos dos países, que poseen el 90 % de todo el armamento nuclear, siguen reduciendo sus arsenales, esto se debe al desmantelamiento de ojivas retiradas del uso militar hace años.

«Hay claras indicaciones de que las reducciones que han caracterizado los arsenales nucleares desde el fin de la Guerra Fría han terminado», señala en el informe.

El SIPRI resalta que todos los Estados nucleares están aumentando o actualizando sus arsenales y que la mayoría aviva la retórica nuclear y el papel de esas armas en la estrategia militar.

China, por ejemplo, se encuentra en medio de una expansión de su arsenal, con la construcción de 300 nuevos silos de misiles y más cabezas nucleares fueron asignadas a fuerzas operativas en 2021, y Reino Unido anunció el año pasado que aumentaría el techo de su armamento nuclear.

Buy JNews
PUBLICIDAD

Francia ha comunicado también el lanzamiento de un programa para desarrollar un misil submarino balístico nuclear de tercera generación, y tanto India, Pakistán como Israel están expandiendo o modernizando sus arsenales.

El SIPRI es una prestigiosa institución internacional dedicada a la investigación de conflictos, armamento, control de armas y desarme, creada en 1966 y con sede en Estocolmo.

*Informe de Deutsche Welle

Notas

Accidente cerebrovascular: aumentan casos en adultos entre 35 y 50 años
Otros lugares

Accidente cerebrovascular: aumentan casos en adultos entre 35 y 50 años

28 de octubre de 2025
Estas son las carreras mejor pagadas en Colombia en 2025
Otros lugares

Corte Constitucional avala reconocimiento de títulos universitarios de colombianos en Latinoamérica

9 de octubre de 2025
Estas son las carreras mejor pagadas en Colombia en 2025
Otros lugares

Estas son las carreras mejor pagadas en Colombia en 2025

3 de octubre de 2025
Colombianos deberán registrarse en sistema biométrico para ingresar a Europa desde octubre
Otros lugares

Colombianos deberán registrarse en sistema biométrico para ingresar a Europa desde octubre

29 de septiembre de 2025
Colombia revoluciona el proceso de licencias de conducción: los exámenes ya no serán aplicados por las escuelas de conducción
Otros lugares

Colombia revoluciona el proceso de licencias de conducción: los exámenes ya no serán aplicados por las escuelas de conducción

29 de septiembre de 2025
Reforma pensional, por sendas de encrucijada financiera y fiscal: analista
Otros lugares

Así puedes cambiar de fondo de pensión en Colombia: requisitos y documentos necesarios

23 de septiembre de 2025

Lo más leído

  • José Felipe Hernández Polo ganó la consulta del Pacto Histórico en el Magdalena

    José Felipe Hernández Polo ganó la consulta del Pacto Histórico en el Magdalena

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La FilSMar de Unimagdalena inició su séptima versión 

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alcaldía aclara que no han sido instaladas nuevas cámaras de fotodetección en Santa Marta

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El día que el Papa recibió en el Vaticano la Piragua, de ‘Guillermo Cubillos’

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cámara de Representantes exige cuentas a la ESSMAR tras cuatro años de intervención sin avances

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.