Santa Marta - 18 de septiembre de 2025
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

Aumento de enfermedades respiratorias y dengue en Santa Marta

Secretaría de Salud de Santa Marta llama a la prevención ante la temporada de lluvias.

SieteDías Por SieteDías
6 de agosto de 2024
0 0
Aumento de enfermedades respiratorias y dengue en Santa Marta

SANTA MARTA_ Con la llegada de la temporada de lluvias en Santa Marta, se ha observado un aumento en las enfermedades respiratorias y en la presencia de vectores que transmiten patologías como el dengue, lo que está afectando la salud de los samarios. Ante esta situación, la Secretaría de Salud Distrital ha hecho un llamado a la población para mantener y reforzar las medidas de autocuidado.

Según un reporte del Instituto Nacional de Salud, Santa Marta se encuentra entre las ciudades y departamentos que han experimentado una disminución en las hospitalizaciones por infección respiratoria aguda (IRA) en los últimos siete años. Durante la semana epidemiológica 30 de este año, se notificaron 7,119 hospitalizaciones por IRA en salas generales. Mientras algunas regiones como Guaviare, Santa Marta, La Guajira, San Andrés y Vichada reportaron una disminución, otras como Amazonas, Antioquia, Arauca, Atlántico, y Bolívar mostraron un aumento en los casos.

A nivel nacional, se registraron 161,934 atenciones por consulta externa y urgencias relacionadas con IRA. El informe también señala un aumento de casos en Atlántico, Chocó, Cundinamarca, Guainía, La Guajira, Santa Marta, Santander, Vaupés y Vichada.

Le puede interesar

Bancada Caribe rechaza proyecto que podría aumentar tarifas de gas en la Costa

Fracasa diálogo entre la ANI y líderes comunitarios en Magdalena; anuncian nuevo bloqueo en la Troncal

Consejo Académico de Unimagdalena aprobó el nuevo programa Profesional en Artes Musicales

La médica Melany Benítez García explicó que las enfermedades respiratorias y el dengue son las más prevalentes durante la ola invernal. «La aparición de estas enfermedades se da por una o varias cepas de virus que se agrupan generalmente en algo que se llama influenza o gripa», comentó Benítez. Las lluvias intensas han incrementado la gravedad de enfermedades como la gripa, asma, faringitis, neumonía, así como el dengue, zika y chikungunya.

La doctora Benítez García hizo hincapié en la importancia de desarrollar acciones de prevención y mitigación ante las infecciones respiratorias y el dengue, especialmente debido al aumento en la proliferación del mosquito transmisor durante la temporada de lluvias.

Recomendaciones para prevenir la proliferación de mosquitos:

  1. Eliminar criaderos de mosquitos: Lavar y cepillar periódicamente albercas, cambiar diariamente el agua de floreros y bebederos de animales, reemplazar el agua por arena en floreros, y eliminar objetos en desuso que puedan acumular agua, como botellas y llantas.
  2. Mantenimiento de áreas exteriores: Limpiar jardines y lotes baldíos, tapar recipientes de almacenamiento de agua, dar vuelta a recipientes de uso doméstico, y secar áreas donde pueda acumularse agua estancada.

Acciones ante síntomas de enfermedades:

Buy JNews
PUBLICIDAD
  • Si presenta síntomas como fiebre, dolores musculares o articulares, dolor detrás de los ojos, dolor de cabeza intenso o erupción cutánea, no se automedique. Es fundamental acudir a los servicios de salud para recibir atención oportuna y seguir las indicaciones de cuidado en casa dadas por el profesional de salud.

Signos de alarma que requieren atención inmediata:

  • Dolor abdominal intenso, vómito persistente, irritabilidad y somnolencia, especialmente en niños, y cualquier signo de sangrado.

La Secretaría de Salud hace un llamado a la comunidad para seguir estas recomendaciones y así proteger la salud de todos durante la temporada de lluvias. La prevención y el autocuidado son clave para mitigar el impacto de estas enfermedades en la población.

Notas

Debate por problemas de suministro y abastecimiento de Gas en el Caribe
Localía

Bancada Caribe rechaza proyecto que podría aumentar tarifas de gas en la Costa

18 de septiembre de 2025
Fracasa diálogo entre la ANI y líderes comunitarios en Magdalena; anuncian nuevo bloqueo en la Troncal
Localía

Fracasa diálogo entre la ANI y líderes comunitarios en Magdalena; anuncian nuevo bloqueo en la Troncal

18 de septiembre de 2025
Consejo Académico de Unimagdalena aprobó el nuevo programa Profesional en Artes Musicales
Localía

Consejo Académico de Unimagdalena aprobó el nuevo programa Profesional en Artes Musicales

18 de septiembre de 2025
Presentan acciones piloto para control de planta invasora en la Ciénaga Grande
Localía

Presentan acciones piloto para control de planta invasora en la Ciénaga Grande

17 de septiembre de 2025
A tener en cuenta en el Magdalena: estas zonas estarán sin energía este lunes
Localía

Cortes programados de energía afectarán varios sectores de Santa Marta por trabajos en la subestación Bonda

17 de septiembre de 2025
Parque Lineal Ambiental para reconciliar a Santa Marta con el río Manzanares
Localía

Parque Lineal Ambiental para reconciliar a Santa Marta con el río Manzanares

16 de septiembre de 2025

Lo más leído

  • La pobreza en el Magdalena, una tarea pendiente por resolver

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Unicaribe y el liderazgo silencioso que puede transformar el Magdalena

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Qué implicaciones tiene para Colombia la descertificación por Estados Unidos?

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Musa Home Gallery inaugura Musa Café Arte: una experiencia donde el arte y el café se encuentran

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Apple pierde US$50.000 millones en valor de mercado tras presentar el iPhone 17

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.