Santa Marta - 18 de septiembre de 2025
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

Aumento del 75% en bloqueos y vandalismo en el corredor férreo de Aracataca

Una situación que está poniendo en riesgo la seguridad.

SieteDías Por SieteDías
22 de agosto de 2024
0 0
Aumento del 75% en bloqueos y vandalismo en el corredor férreo de Aracataca

ARACATACA_ En las últimas semanas, el corredor férreo del municipio de Aracataca ha experimentado un alarmante incremento en los actos vandálicos y comportamientos inadecuados que amenazan tanto la seguridad como el funcionamiento de la infraestructura ferroviaria. Según las autoridades locales, los bloqueos en la vía férrea han aumentado en un 75% durante el primer semestre de 2024, lo que ha generado preocupación entre las comunidades vecinas y los operadores ferroviarios.

Uno de los actos vandálicos más recurrentes ha sido la quema de llantas sobre las vías. Este tipo de acciones no solo representa un peligro inmediato para la operación de los trenes, sino que también genera graves problemas de contaminación al liberar sustancias tóxicas al aire, afectando la salud de los residentes, especialmente de adultos y niños.

En el sector de Ruby, se reportó el robo de eclisas, piezas cruciales para la unión de los carriles de la vía férrea. La ausencia de estas piezas podría desestabilizar los trenes y llevar a descarrilamientos, poniendo en peligro vidas y bienes. Ante esta situación, las autoridades ferroviarias se vieron obligadas a reemplazar las eclisas robadas con urgencia y realizar una inspección exhaustiva para garantizar la seguridad del paso ferroviario.

Le puede interesar

Bancada Caribe rechaza proyecto que podría aumentar tarifas de gas en la Costa

Fracasa diálogo entre la ANI y líderes comunitarios en Magdalena; anuncian nuevo bloqueo en la Troncal

Consejo Académico de Unimagdalena aprobó el nuevo programa Profesional en Artes Musicales

Además de los riesgos para la seguridad y el impacto ambiental, estos actos de vandalismo han generado pérdidas económicas considerables. La manipulación indebida de la infraestructura férrea no solo compromete la seguridad de las operaciones, sino que también pone en peligro a las comunidades que viven cerca del corredor férreo.

Las autoridades locales han hecho un llamado a la población para que denuncie estos actos vandálicos y recuerdan que el acceso al corredor férreo está prohibido. Asimismo, se insta a las autoridades a tomar medidas firmes contra quienes cometen estos delitos para prevenir posibles tragedias y garantizar la seguridad de todos.

Buy JNews
PUBLICIDAD

Notas

Debate por problemas de suministro y abastecimiento de Gas en el Caribe
Localía

Bancada Caribe rechaza proyecto que podría aumentar tarifas de gas en la Costa

18 de septiembre de 2025
Fracasa diálogo entre la ANI y líderes comunitarios en Magdalena; anuncian nuevo bloqueo en la Troncal
Localía

Fracasa diálogo entre la ANI y líderes comunitarios en Magdalena; anuncian nuevo bloqueo en la Troncal

18 de septiembre de 2025
Consejo Académico de Unimagdalena aprobó el nuevo programa Profesional en Artes Musicales
Localía

Consejo Académico de Unimagdalena aprobó el nuevo programa Profesional en Artes Musicales

18 de septiembre de 2025
Presentan acciones piloto para control de planta invasora en la Ciénaga Grande
Localía

Presentan acciones piloto para control de planta invasora en la Ciénaga Grande

17 de septiembre de 2025
A tener en cuenta en el Magdalena: estas zonas estarán sin energía este lunes
Localía

Cortes programados de energía afectarán varios sectores de Santa Marta por trabajos en la subestación Bonda

17 de septiembre de 2025
Parque Lineal Ambiental para reconciliar a Santa Marta con el río Manzanares
Localía

Parque Lineal Ambiental para reconciliar a Santa Marta con el río Manzanares

16 de septiembre de 2025

Lo más leído

  • La pobreza en el Magdalena, una tarea pendiente por resolver

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Unicaribe y el liderazgo silencioso que puede transformar el Magdalena

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Qué implicaciones tiene para Colombia la descertificación por Estados Unidos?

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Musa Home Gallery inaugura Musa Café Arte: una experiencia donde el arte y el café se encuentran

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Apple pierde US$50.000 millones en valor de mercado tras presentar el iPhone 17

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.