Santa Marta - 11 de julio de 2025
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

Bananeros del Magdalena a continuar la bioseguridad para contener Fusarium: Asbama

El gremio bananero del Magdalena y La Guajira invitaron a sus asociados a continuar combatiendo la posibilidad que se extienda el Fusarium R4T.

SieteDías Por SieteDías
27 de enero de 2022
0 0
Asbama pide a la Unión Europea reconocer un valor justo al banano latinoamericano

SANTA MARTA_ Una invitación a retomar y continuar con todas las actividades de bioseguridad en las fincas bananeras del Magdalena, está haciendo Asbama a los productores del departamento, para evitar que el foco de Fusarium R4T, declarado por el ICA en diciembre de 2021 se propague este año.

Para la ingeniera Andrea Vásquez, jefe de Sanidad Vegetal de ASBAMA, es importante que todos los productores se acojan a la Resolución 17334 y que permitan el ingreso a los predios para cumplir con los protocolos de bioseguridad.

“Los invitamos a todos para que se siga haciendo esta actividad y se permita el ingreso a las fincas. Que otorguen las botas a los visitantes tal como se viene haciendo. A quienes no lo hagan le hacemos el llamado, debido a la emergencia que estamos manejando con Foc R4T. Asimismo, otorgar un overol desechable que esté aséptico y bien sellado a cada uno de estos visitantes, al igual que al grupo de vigilancia que haga esta actividad”, señaló.

Le puede interesar

Trece barrios de Santa Marta quedaron sin agua por falla en estación de bombeo

Cárcel para dos presuntos ‘Pachencas’ capturados con arsenal en Norte de Barranquilla

Avanza proceso de admisión para 1.383 aspirantes en Unimagdalena

La Resolución 17334, es una normativa emitida por el ICA la cual enmarca todos los protocolos de bioseguridad que deben seguir las fincas exportadoras de banano. Así mismo, esta invitación a seguir los mismos protocolos se extiende a los productores de comercio nacional para que sus cultivos también estén protegidos.

La relevancia de la actividad de vigilancia no solamente está en cumplir la norma, de igual forma permite y soporta muchos procesos de acreditación que se llevan a través de la cadena productora, para cumplir los estándares que son solicitados para la comercialización de la fruta.

“Hemos realizados esfuerzos importantes para cumplir con todos los protocolos y disminuir los riesgos posibles de ser unos dispersores o contaminadores del patógeno (…) las acciones incluyen lavado y desinfección de calzados, vehículos, maquinarias, utilizar de manera adecuada la solución de amonio cuaternario y manejar toda una logística y análisis de riesgo para seguir manteniendo en el Magdalena un solo foco de FOC R4T y así garantizar el estatus fitosanitario en todas las demás fincas del departamento”, puntualizó Andrea Vásquez.

Buy JNews
PUBLICIDAD

Notas

Trece barrios de Santa Marta quedaron sin agua por falla en estación de bombeo
Localía

Trece barrios de Santa Marta quedaron sin agua por falla en estación de bombeo

11 de julio de 2025
Cárcel para dos presuntos ‘Pachencas’ capturados con arsenal en Norte de Barranquilla
Localía

Cárcel para dos presuntos ‘Pachencas’ capturados con arsenal en Norte de Barranquilla

11 de julio de 2025
Avanza proceso de admisión para 1.383 aspirantes en Unimagdalena
Localía

Avanza proceso de admisión para 1.383 aspirantes en Unimagdalena

11 de julio de 2025
Reactivan fotomultas entre Ciénaga y Sitionuevo después de suspensión
Localía

Reactivan fotomultas entre Ciénaga y Sitionuevo después de suspensión

10 de julio de 2025
“Casos de brote en la piel, no son por contaminación del mar”: Secretaría de Salud de Santa Marta
Localía

“Casos de brote en la piel, no son por contaminación del mar”: Secretaría de Salud de Santa Marta

10 de julio de 2025
Contribución al monitoreo mundial de aves con registros claves desde la Sierra Nevada
Localía

Contribución al monitoreo mundial de aves con registros claves desde la Sierra Nevada

10 de julio de 2025

Lo más leído

  • ¿Cuánto vale ¨El Cartón¨?

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Padre recoge el cadáver de su hijo en Pivijay por ausencia del Estado

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Contra todo pronóstico, tres ideas económicas que no se venden bien, pero funcionan

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Golpe contundente de la Policía contra el Clan del Golfo y Los Primos en Magdalena

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Extraño brote cutáneo alerta a población de Santa Marta: sospechan virus, no contaminación marina

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.