SANTA MARTA_ La acumulación de basuras en diferentes sectores de Santa Marta ha generado un aumento significativo en las quejas ciudadanas, debido a retrasos en la recolección del servicio de aseo. Barrios como Pescaíto, San Martín, Luz del Mundo, María Eugenia y la Avenida del Ferrocarril presentan contenedores rebosados y calles con residuos sólidos que afectan la salubridad y el entorno urbano.
Según Yolanda González, gerente de Aseo Técnico de la Sabana S.A.S. E.S.P. (ATESA), la situación se ha agravado por una serie de factores que en los últimos cinco días han generado cerca de 18 horas de cierre en las vías de acceso al relleno sanitario Parque Ambiental Paraná. Entre las causas mencionó bloqueos en la carretera, fallas en el suministro eléctrico y cortes de agua en comunidades cercanas al sitio de disposición final.
A esta problemática se sumaron las fuertes lluvias registradas en la ciudad, que provocaron un incremento en la generación de residuos, alcanzando las 1.300 toneladas diarias. Además, la pérdida de muebles y electrodomésticos por inundaciones ha incrementado la cantidad de desechos en los puntos de recolección.
Aunque la empresa de aseo ha puesto en marcha operativos especiales para normalizar el servicio, el alto volumen de basura y las dificultades logísticas han impedido una solución inmediata. La ciudadanía ha advertido sobre el riesgo sanitario y el impacto negativo que esta situación genera en la imagen turística de Santa Marta.