BOGOTÁ_ El segundo Black Friday del año en Colombia se realizará entre el 28 y el 30 de noviembre, una jornada en la que comercios físicos y virtuales ofrecerán descuentos en tecnología, moda, turismo, electrodomésticos y diferentes productos para el hogar. Para muchos consumidores, este evento se ha convertido en la oportunidad de adelantar compras navideñas o renovar equipos a precios promocionales.
Sin embargo, ante el incremento de fraudes durante temporadas de alto movimiento comercial, autoridades y expertos en seguridad digital hicieron un llamado a extremar precauciones. De acuerdo con cifras de DataCrédito Experian, más del 36 % de los colombianos asegura haber sido víctima de intentos de estafa en línea durante el último año.
Para evitar caer en engaños, recomiendan verificar siempre que las páginas de compra sean oficiales, desconfiar de ofertas exageradas, revisar políticas de devolución y comparar precios antes del evento. También aconsejan evitar transacciones desde redes Wi-Fi públicas, usar métodos de pago seguros y conservar todos los comprobantes de compra.
El Black Friday 2025 se perfila como una de las jornadas comerciales más importantes del año, pero los expertos recuerdan que la clave para una compra exitosa es informarse y actuar con prudencia frente a cualquier oferta sospechosa.





