Santa Marta - 9 de junio de 2023
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

Bloqueos en la Troncal de Oriente generan pérdidas millonarias a bananeros: Asbama

Desde Asbama se hace una enérgico llamado a las autoridades departamentales y nacionales para que se restablezca el orden en las vías, para así garantizar el derecho al trabajo.

SieteDías Por SieteDías
25 de mayo de 2023
0 0
Bloqueos en la Troncal de Oriente generan pérdidas millonarias a bananeros: Asbama

SANTA MARTA_ Un enérgico llamado de atención a las autoridades departamentales y nacionales hace el presidente Ejecutivo de la Asociación de Bananeros del Magdalena y La Guajira – ASBAMA, José Francisco Zúñiga Cotes, para que se garantice el orden y el derecho al trabajo de las personas que laboran en fincas y empresas que se dedican al transporte de banano.

Este requerimiento se hace, debido a los constantes bloqueos y paros que se han venido presentando en la Troncal de Oriente en los últimos días, más específicamente en la vía que comunica a Fundación con Aracataca, Zona Bananera con Ciénaga, y este último municipio con Santa Marta.

Tal interrupción de las actividades de la agroindustria del banano en el Magdalena, como consecuencia de protestas de habitantes del sector que reclaman mejoramiento de las vías terciarias y la implementación del Programa de Alimentación Escolar, están generando pérdidas millonarias en este importante renglón económico de la región Caribe y el país.

Le puede interesar

Aguacero causó encharcamientos y el colapso de una casa en Santa Marta

Emergencia sanitaria por bacteria que afecta a peces de cultivo en Magdalena

En Pivijay: capturan a anciano requerido por concierto para delinquir

Las personas que trabajan en las fincas no pueden llegar a tiempo a sus actividades diarias y las empresas que se dedican al transporte de banano llegan con retrasados al puerto de Santa Marta.

Esta última situación trae consigo que los contenedores llegan al puerto cuando el buque ha zarpado, pero también, que los trasportadores se vean expuestos en la carretera a los asedios de las bandas criminales que buscan permear la logística de movilización de la fruta.

Es de gran importancia que se preste una oportuna atención a esta problemática ya que en la actualidad son cerca de 13 mil hectáreas sembradas de banano en el Magdalena, que representan el 9,26% del empleos directos e indirectos de este departamento.

Buy JNews
PUBLICIDAD

Notas

Aguacero causó encharcamientos y el colapso de una casa en Santa Marta
Localía

Aguacero causó encharcamientos y el colapso de una casa en Santa Marta

8 de junio de 2023
Emergencia sanitaria por bacteria que afecta a peces de cultivo en Magdalena
Localía

Emergencia sanitaria por bacteria que afecta a peces de cultivo en Magdalena

8 de junio de 2023
En Pivijay: capturan a anciano requerido por concierto para delinquir
Localía

En Pivijay: capturan a anciano requerido por concierto para delinquir

8 de junio de 2023
Atentado sicarial en la carrera 19 de Santa Marta
Localía

Atentado sicarial en la carrera 19 de Santa Marta

8 de junio de 2023
Concejal de Santa Marta habría protagonizado pelea con guardia de seguridad
Localía

Concejal de Santa Marta habría protagonizado pelea con guardia de seguridad

8 de junio de 2023
Otro daño en la red de Essmar: ahora una bomba de la EBAR Norte
Localía

Otro daño en la red de Essmar: ahora una bomba de la EBAR Norte

8 de junio de 2023

Lo más leído

  • El primer arhuaco de la Sierra Nevada en graduarse como ingeniero de Unimagdalena

    El primer arhuaco de la Sierra Nevada en graduarse como ingeniero de Unimagdalena

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Atentado sicarial en la carrera 19 de Santa Marta

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paro de conductores de buses en vías del Magdalena

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La masacre estudiantil del 8 y 9 de junio de 1954 narrada desde la culata

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un emprendimiento que promueve mejorar el medio ambiente en el Magdalena

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist