SANTA MARTA_ Cerca de 550 autoridades y miembros del Cabildo Arhuaco del Magdalena-La Guajira y del departamento del Cesar se reunieron en el predio La Anastasia para definir una hoja de ruta hacia la reunificación del Pueblo Arhuaco, dividido actualmente en dos facciones.
El encuentro contó con la participación de representantes de 40 comunidades indígenas —24 del cabildo regional y 16 del Cesar— y fue presidido por el gobernador indígena Luis Salcedo Zalabata. Durante la asamblea se enfatizó el cumplimiento de la sentencia SU‑419/24 de la Corte Constitucional de Colombia, que establece la obligación de respetar la autonomía, la identidad y la integridad cultural del Pueblo Arhuaco.
Uno de los acuerdos adoptados contempla la realización de una gran reunión en diciembre en Nabusimake, centro espiritual del pueblo Arhuaco, con el propósito de buscar soluciones definitivas al conflicto interno y avanzar en la recuperación territorial, ampliación de resguardos y acciones de conservación ambiental basadas en saberes ancestrales.
En su intervención, Salcedo manifestó que “la unidad debe construirse mediante el diálogo y no a través de vías de hecho”, y rechazó que el bloqueo de vías o manifestaciones sean representativos de todo el pueblo. El Cabildo reiteró su disposición a avanzar en el proceso interno de reorganización y pidió al Estado y a otras instancias “no intervenir con imposiciones externas” en su autonomía.
El predio La Anastasia fue señalado como un espacio estratégico para el fortalecimiento cultural y ambiental del Pueblo Arhuaco, y su uso fue destacado como elemento clave para consolidar el camino hacia la reunificación.






