Santa Marta - 11 de julio de 2025
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo avanza la gira de trabajo de Pinedo en Corea del Sur?

Entidades colombianas locales nacionales y territoriales se encuentran de visita en Corea del Sur.

SieteDías Por SieteDías
27 de febrero de 2024
0 0
¿Cómo avanza la gira de trabajo de Pinedo en Corea del Sur?

SANTA MARTA_ La primera jornada de la agenda preparada por la Embajada de Colombia en Corea del Sur y sus socios estratégicos: el Banco Interamericano de Desarrollo, PROCOLOMBIA, ASOCAPITALES, y WEGO- Organización Mundial de Ciudades Inteligentes y Sostenibles, se desarrolló dentro de los ámbitos del comercio, la inversión, el transporte y el desarrollo urbano.

La delegación conformada por la Gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, los alcaldes de las ciudades de Cali, Alejandro Eder; Leticia, Elquin Uni Heredia; Montería, Hugo Kerguelén; Santa Marta, Carlos Alberto Pinedo y el Presidente de la Banca de Desarrollo Territorial -FINDETER, Juan Carlos Muñiz, inició la jornada con una presentación sobre el tema “ciudades inteligentes centradas en el ser humano”, a cargo de la organización WeGO -Organización Mundial de Ciudades Inteligentes y Sostenibles, bajo el liderazgo de su Secretaria General señora Jung Sook Park. Durante este primer segmento de la agenda, la delegación pudo conocer la estructura y forma de operación de la organización WeGO, su presencia geográfica conformada por 200 gobiernos locales distribuidos en América, Europa, África, Oriente Medio y Asia Pacífico; y la filosofía solidaria y colaborativa entre sus miembros, y mediante el establecimiento de alianza publico-privadas, en la búsqueda de una digitalización inclusiva centrada en el beneficio para los ciudadanos, en sectores como movilidad, seguridad, bienestar social, medio ambiente, cultura y gobernanza.

Posteriormente, en el encuentro con el equipo de KOTRA, la agencia de Inversión y Comercio Coreana, liderado por su comisionado Kim Tae-hyung, la delegación colombiana conoció las cuatro líneas de acción (planeación de inversiones, promoción de inversiones, inversión en el extranjero y relocalización, papel de las oficinas en el extranjero) mediante las cuales KOTRA materializa tanto la inversión de empresas extranjeras en Corea, como la inversión coreana en el mundo. KOTRA hizo referencia a casos de éxito, tales como el crecimiento del relacionamiento comercial entre Corea y Vietnam. Durante esta reunión se logró un intercambio valioso de información sobre la importancia de la inversión extranjera directa (IED) en Corea y su papel en la transformación productiva y exportadora del país durante la reunión, se inició un diálogo que se mantendrá sobre la forma de fortalecer los lazos históricos que unen a nuestras naciones mediante la profundización de esquemas que favorezcan entornos de negocios favorables y atracción de la inversión de calidad hacia Colombia, teniendo presente el enfoque de desarrollo y potencialidad específica de las regiones de nuestro país.

Le puede interesar

Trece barrios de Santa Marta quedaron sin agua por falla en estación de bombeo

Cárcel para dos presuntos ‘Pachencas’ capturados con arsenal en Norte de Barranquilla

Avanza proceso de admisión para 1.383 aspirantes en Unimagdalena

La visita al Servicio de Información de Operación del Transporte de Seúl (TOPIS) permitió a la delegación conocer acerca del pasado, presente y proyección futura de las tecnologías que Corea del Sur utiliza para monitorear indicadores de transporte, desastres y seguridad. La delegación pudo conocer el funcionamiento de la convergencia de tecnologías de monitoreo, planificación y prevención del riesgo en tiempo real, las cuales conducen al incremento de la calidad de vida y soluciones de sistema de gestión y establecimiento de servicio de información de tráfico inteligente. La delegación también pudo conocer cómo esta alta tecnología para el transporte también se ha aplicado al medio ambiente y la prevención del riesgo. “Nos sentimos en el futuro” comentaron los miembros de la delegación la forma en que Seúl ha enfrentado los retos que le plantea una población que supera los diez millones de habitantes y el vertiginoso proceso de industrialización.

El alcalde Oh Se-hoon, mandatario que ha sido elegido en tres oportunidades como alcalde del Gobierno Metropolitano de Seúl y quien llevó a cabo una campaña para hacer de Seúl una ‘ciudad del agua’ mediante el proyecto del renacimiento del rio Han, recibió a la delegación para un diálogo en el que planteó que los retos que enfrenta la ciudad de Seúl pueden diferir de los retos que enfrentan otras ciudades en contextos diferentes, al mismo tiempo señaló que existen también retos comunes sobre los cuales otras ciudades pueden aprovechar las experiencias adquiridas por Seúl en materia de desarrollo urbano, transporte y sostenibilidad, entre otros. Destacó la importancia del concepto y práctica en materia de ciudades inteligentes.

El embajador Alejandro Peláez le informó al alcalde de Seúl que Cali fue escogida como sede de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad COP16. El alcalde de Cali, Alejandro Eder, amplió la información indicando que el evento contaría con una cumbre mundial de alcaldes, formulando una invitación a que Corea y el alcalde Oh Se-hoon participen ampliamente de este evento a llevarse a cabo del 21 de octubre al 1 de noviembre de 2024. El alcalde Oh Se-hoon, aludió al trabajo que Seúl ha llevado a cabo para preservar la biodiversidad del rio Han y manifestó que lo consideraría a profundidad y con visión positiva. En respuesta a la proyección presentada por la Gobernadora Dilian Francisca Toro, con respecto los proyectos del departamento del Valle del Cauca para avanzar hacia una región inteligente con la ayuda del distrito de innovación que se constituye en punto de encuentro donde se aborda el reto de impulsar la innovación en el departamento, el alcalde Oh se-hoon manifestó que en octubre Seúl llevará a cabo una ‘semana de la ciudad inteligente’ a la que estará invitando a varias ciudades. Expresó que ese evento será un escenario de cooperación en la materia.

En el encuentro con la Agencia de Negocios de Seúl -SBA, se estrecharon sinergias entre los ecosistemas de emprendimiento y fomento a la pequeña y mediana empresa mediante un productivo diálogo con el CEO de la entidad, señor Kim Hyunwoo y su equipo de trabajo. La delegación pudo conocer la plataforma establecida por el Gobierno Metropolitano de Seúl para la revitalización de la economía de la ciudad, la cual incluye la promoción de emprendimientos, el crecimiento corporativo y el fomento a la industria, la cual consta de siete componentes, 13 divisiones y 28 agencias. La gobernadora, los alcaldes y los integrantes de los equipos tuvieron un nutrido intercambio sobre las modalidades y áreas en las que podrían establecer acercamientos para beneficiarse de la experiencia de Corea en materia de fomento a la economía.

Buy JNews
PUBLICIDAD

Finalmente, gracias al trabajo conjunto de la Embajada de Colombia en Corea, PROCOLOMBIA y WeGO, la delegación tuvo la oportunidad de presentar durante el seminario para fomentar alianza y oportunidades de inversión, proyectos estratégicos de cada región colombiana para explorar oportunidades de inversión, financiamiento y asistencia técnica en diversas áreas, tal como infraestructura, logística e innovación, entre otros, con entidades coreanas del sector público y empresas privadas.

Notas

Trece barrios de Santa Marta quedaron sin agua por falla en estación de bombeo
Localía

Trece barrios de Santa Marta quedaron sin agua por falla en estación de bombeo

11 de julio de 2025
Cárcel para dos presuntos ‘Pachencas’ capturados con arsenal en Norte de Barranquilla
Localía

Cárcel para dos presuntos ‘Pachencas’ capturados con arsenal en Norte de Barranquilla

11 de julio de 2025
Avanza proceso de admisión para 1.383 aspirantes en Unimagdalena
Localía

Avanza proceso de admisión para 1.383 aspirantes en Unimagdalena

11 de julio de 2025
Reactivan fotomultas entre Ciénaga y Sitionuevo después de suspensión
Localía

Reactivan fotomultas entre Ciénaga y Sitionuevo después de suspensión

10 de julio de 2025
“Casos de brote en la piel, no son por contaminación del mar”: Secretaría de Salud de Santa Marta
Localía

“Casos de brote en la piel, no son por contaminación del mar”: Secretaría de Salud de Santa Marta

10 de julio de 2025
Contribución al monitoreo mundial de aves con registros claves desde la Sierra Nevada
Localía

Contribución al monitoreo mundial de aves con registros claves desde la Sierra Nevada

10 de julio de 2025

Lo más leído

  • ¿Cuánto vale ¨El Cartón¨?

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Padre recoge el cadáver de su hijo en Pivijay por ausencia del Estado

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Contra todo pronóstico, tres ideas económicas que no se venden bien, pero funcionan

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Golpe contundente de la Policía contra el Clan del Golfo y Los Primos en Magdalena

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Extraño brote cutáneo alerta a población de Santa Marta: sospechan virus, no contaminación marina

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.