Santa Marta - 30 de junio de 2025
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

Corpamag socializa avance del proyecto de zonificación de manglares

Abarca los municipios de Sitionuevo, Puebloviejo, Ciénaga y el Distrito de Santa Marta.

SieteDías Por SieteDías
12 de agosto de 2024
0 0
Corpamag socializa avance del proyecto de zonificación de manglares

La Corporación Autónoma Regional del Magdalena -Corpamag – llevó a cabo en las instalaciones del Invemar la socialización de los avances del Proyecto de Caracterización, Diagnóstico y Zonificación de los Manglares que abarca los municipios de Sitionuevo, Puebloviejo, Ciénaga y el Distrito de Santa Marta.

Este proyecto se ejecutó teniendo en cuenta cuatro etapas fundamentales:
Definición del área de estudio e identificación del territorio; caracterización y diagnóstico de los manglares, prospectiva, zonificación ambiental y la formulación de la estrategia de gestión del sistema sociológico.

Durante el proceso se identificaron territorios clave para el análisis, abarcando zonas críticas para la conservación de los manglares, así mismo se realizó un inventario exhaustivo en la zona de estudio, donde se logró la identificación de especies de fauna que habitan en estos ecosistemas.

Le puede interesar

Llega julio y con este mes comienza la cuenta atrás para celebrar los 500 años de Santa Marta

Congreso aprueba ley para conmemorar los 400 años de Plato, Magdalena

Santa Marta, segundo mejor desempeño institucional en la Región Caribe: estudio

También se hizo una evaluación de las condiciones ambientales actuales de los manglares.

En la tercera fase del proyecto, se hizo un análisis prospectivo que incluyó la zonificación ambiental participativa.
Para ello, se realizaron cinco talleres comunitarios en Nueva Venecia, Buenavista, Puebloviejo, Ciénaga y Buritaca, con la participación de 94 actores comunitarios, incluyendo pescadores y representantes de la comunidad. Adicionalmente, se realizó un taller institucional para la caracterización de actores clave.
Los talleres permitieron definir: Áreas de Aprovechamiento, Áreas de Restauración y Rehabilitación, Áreas Prioritarias de Conservación.

En la última etapa del proyecto, se formuló una estrategia de gestión que integró el análisis del sistema socioecológico vinculado a los manglares. Se realizó un análisis de redes para comprender las relaciones entre los actores y su interacción con el territorio, identificando representantes sectoriales presentes y futuros, así como su relación con las problemáticas presentes.

“En el marco de nuestro Plan de Acción estamos construyendo conjuntamente con la institucionalidad del departamento este proyecto», dijo Alfredo Martínez Gutiérrez, director general de Corpamag.

Buy JNews
PUBLICIDAD

Añadió que el 35 por ciento del bosque de manglar está en área de jurisdicción de la Corporación.
«A través de este ejercicio hemos logrado interactuar con las comunidades y con ellos comenzar un proceso de restauración, con el apoyo y compromiso de la población presente en el área de influencia”, manifestó.

El alto directivo aseguró además que el bosque de manglar, que se encuentra en jurisdicción de la Corporación, es un gran patrimonio natural que no solamente tiene una importancia desde el punto de vista ecológico, sino un elemento que nos va a permitir incluir a las comunidades en actividades asociadas, donde estos actores puedan tener beneficios importantes a través del uso sostenible de los recursos naturales.

Es importante destacar que, a partir de las problemáticas expuestas por la comunidad, se identificaron oportunidades para la implementación de proyectos que incluyen la restauración de flujos hídricos, fortalecimiento de la educación ambiental y el aprovechamiento sostenible de crustáceos y peces.

Para la implementación de este proyecto se han vinculado instituciones como el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras Invemar, Parques Nacionales Naturales y entes territoriales, además de la comunidad de pescadores y asociaciones comunitarias de las áreas de influencia del manglar, en los municipios de objeto del estudio.

Notas

Planes para descubrir Santa Marta durante la época de Semana Santa
Localía

Llega julio y con este mes comienza la cuenta atrás para celebrar los 500 años de Santa Marta

30 de junio de 2025
Congreso aprueba ley para conmemorar los 400 años de Plato, Magdalena
Localía

Congreso aprueba ley para conmemorar los 400 años de Plato, Magdalena

30 de junio de 2025
Santa Marta, una de las ciudades más seguras de Colombia: Dane
Localía

Santa Marta, segundo mejor desempeño institucional en la Región Caribe: estudio

27 de junio de 2025
Juez envía a prisión a los cuatro presuntos asesinos del biólogo italiano Alessandro Coatti
Localía

Juez envía a prisión a los cuatro presuntos asesinos del biólogo italiano Alessandro Coatti

27 de junio de 2025
Alcaldía iniciará actualización catastral en 5 sectores de Santa Marta
Localía

Consejo de Estado alerta sobre graves riesgos ambientales por vertimiento de aguas residuales en Santa Marta

26 de junio de 2025
Hallan cadáver envuelto en bolsas de basura en la Troncal de Oriente, Zona Bananera
Localía

Hallan cadáver envuelto en bolsas de basura en la Troncal de Oriente, Zona Bananera

26 de junio de 2025

Lo más leído

  • Juventudes desconectadas en el Magdalena: Diagnóstico, causas estructurales y recomendaciones de política pública

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Esta es la agenda de la Fiesta del Mar para los 500 años de Santa Marta

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Turismo en Santa Marta: entre la oportunidad estructural y las barreras de consolidación

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Niña muere atropellada por camión cisterna mientras iba en bicicleta

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Capturan por tercera vez a alias ‘Brayan’, señalado por el asesinato del biólogo italiano Alessandro Coatti en Santa Marta

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.