SANTA MARTA_ Un nuevo hito en la sostenibilidad ambiental fue presentado este martes por la Corporación Autónoma Regional del Magdalena (Corpamag) junto con los gremios Fedepalma y Cenipalma, durante la Mesa Ambiental de la Zona Norte, donde se socializaron los avances del proyecto conjunto para promover buenas prácticas en el sector palmero del departamento.
El punto central de la reunión fue la revisión del Memorando de Entendimiento suscrito entre las entidades y el Plan Operativo Anual alineado con los objetivos del Plan de Acción Institucional de Corpamag. Entre los logros destacados figuran la implementación de recorridos técnicos para la conservación del recurso hídrico, la restauración ecológica mediante la siembra de especies nativas en predios palmeros, y la recuperación de más de 300 kilogramos de residuos posconsumo en agroecosistemas del sector.
La jefa de la Oficina de Planeación de Corpamag, Luz Hicela Mosquera, afirmó que “este espacio permite visibilizar la articulación interinstitucional que construimos con el sector productivo y otros actores del territorio”. Asimismo, la jornada incluyó la participación de entidades como INVEMAR y ProCAT Colombia, que presentaron iniciativas de conservación de la biodiversidad y manejo ambiental para la región.
El encuentro concluyó con una muestra de “Negocios Verdes” promovidos por Corpamag, con el fin de incorporar productos y servicios sostenibles en los planes de compra del sector palmero, fortaleciendo la economía circular y la responsabilidad ambiental.
Con este tipo de iniciativas, la zona norte del Magdalena consolida un modelo de gobernanza ambiental que busca equilibrar la productividad agrícola con la conservación del entorno natural, situado como referente para otras regiones del país.






