Santa Marta - 21 de noviembre de 2025
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

Cotelco rechaza inclusión de Santa Marta en listado de ciudades más violentas del mundo

Dice el gremio que el estudio carece de rigor y conlleva al error estadístico.

SieteDías Por SieteDías
24 de febrero de 2025
0 0
Cotelco rechaza inclusión de Santa Marta en listado de ciudades más violentas del mundo

Cotelco Magdalena se sumó a las voces que rechazan el informe del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal (CCSPJP), de México, que ubica a Santa Marta en el puesto 26 entre las ciudades más violentas del mundo y la primera.en Colombia.
En un comunicado, Omar García Silva, presidente ejecutivo del gremio, señala que «el análisis de esta ONG, además de carecer de rigurosidad técnica, presenta inconsistencias que afectan la imagen de nuestro destino y generan un impacto negativo en el turismo, principal motor de la economía local».

Indica que «Santa Marta no está jurídicamente definida como un área metropolitana, por lo que el análisis basado en este criterio resulta incoherente».
«El estudio reporta una población de 726.000 habitantes, cuando el DANE establece que la ciudad tiene 561.281 habitantes, lo que demuestra un error en los datos utilizados», precisa.

Añade que el informe indica que en 2024 se registraron 328 homicidios, Pero esta cifra no concuerda con los datos oficiales de las autoridades locales y organismos de Derechos Humanos, que reportan 206 casos.
» Esta diferencia evidencia una falta de precisión que distorsiona la realidad y proyecta una imagen errónea de la ciudad», anotó Omar García.

Le puede interesar

Asalto a vivienda en Plato deja a un joven herido en medio de ola delictiva

Tercera muerte por dengue enciende las alarmas: contagios siguen disparándose

Alarma en el Magdalena: casos de dengue suben 48 % y la Zona Bananera se convierte en epicentro

Sin embargo sostiene el dirigente gremial que «di bien reconocemos que la seguridad sigue siendo un reto en el que debemos seguir trabajando de manera articulada, consideramos que la difusión de información inexacta perjudica injustamente la reputación de Santa Marta, afectando no solo a su ciudadanía, sino también al sector turístico, que genera empleo y desarrollo en la región».

«Desde el gremio turístico y hotelero Solicitamos a la ONG, que realice análisis basados en datos oficiales y ajustados a la realidad, evitando que año tras año se repitan errores que afectan injustificadamente la imagen de la ciudad», puntualizó Omar García, presidente ejecutivo de Cotelco Magdalena.

Buy JNews
PUBLICIDAD

Notas

Asalto a vivienda en Plato deja a un joven herido en medio de ola delictiva
Localía

Asalto a vivienda en Plato deja a un joven herido en medio de ola delictiva

21 de noviembre de 2025
Aumentan los casos de dengue en Santa Marta y el Magdalena
Localía

Tercera muerte por dengue enciende las alarmas: contagios siguen disparándose

21 de noviembre de 2025
Aumentan los casos de dengue en Santa Marta y el Magdalena
Localía

Alarma en el Magdalena: casos de dengue suben 48 % y la Zona Bananera se convierte en epicentro

20 de noviembre de 2025
Emprendimientos sostenibles participaron en la Feria de Negocios Verdes de Corporación Autónoma Regional del Magdalena (Corpamag)
Localía

Emprendimientos sostenibles participaron en la Feria de Negocios Verdes de Corporación Autónoma Regional del Magdalena (Corpamag)

20 de noviembre de 2025
Cabildo Arhuaco traza hoja de ruta para la reunificación del pueblo indígena
Localía

Cabildo Arhuaco traza hoja de ruta para la reunificación del pueblo indígena

19 de noviembre de 2025
Corpamag y el sector palmero avanzan en acciones de sostenibilidad en la Zona Norte del Magdalena
Localía

Corpamag y el sector palmero avanzan en acciones de sostenibilidad en la Zona Norte del Magdalena

19 de noviembre de 2025

Lo más leído

  • La buena hora de Santa Marta

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aumentan el área protegida de la Sierra Nevada de Santa Marta

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Denuncian hostigamiento en la estación de policía de Buritaca

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Corpamag y el sector palmero avanzan en acciones de sostenibilidad en la Zona Norte del Magdalena

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alarma en el Magdalena: casos de dengue suben 48 % y la Zona Bananera se convierte en epicentro

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.