Santa Marta - 21 de junio de 2025
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

«Creamos que la ciencia cambia vidas»: Faber Burgos

El record guinnes y creador de contenidos científicos, estuvo en la XIX Semana Técnica de la Ingeniería Civil.

SieteDías Por SieteDías
3 de noviembre de 2022
0 0
«Creamos que la ciencia cambia vidas»: Faber Burgos

SANTA MARTA_ Con uno de los jóvenes más sobresalientes del país, Faber Burgos Sarmiento, UNIMAGDALENA puso en marcha la Semana Técnica de la Ingeniería Civil, que se realiza del 2 al 4 de noviembre, con el lema ‘Innovación: la ruta del cambio hacia una ingeniería civil sostenible’.

El Doctor Pablo Vera Salazar, Rector de esta Casa de Estudios Superiores, presidió el evento en el que destacó el rol de la ingeniería en la sociedad.

«La ingeniería es un arte en el que usamos métodos científicos, pero no estandarizamos todos los procesos, trabajamos con códigos, pero está en el ingeniero ir más allá de eso y tener creatividad para colocar el conocimiento al servicio de la solución de problemas», recalcó el Máximo Directivo.

Le puede interesar

Samario queda paralítico tras accidente laboral en Polonia y denuncia abandono total

Rehabilitarán 12 pozos subterráneos de Santa Marta

No hay luz… pero tampoco agua en Santa Marta por corte en más de 100 barrios

Como invitado especial estuvo Faber Burgos Sarmiento, según Minciencias, el primer colombiano en grabar el sol y la luna al tiempo desde la estratósfera y publicarlo en Internet en 2020. Su video lo hizo acreedor de un récord guinnes en visualizaciones desde la plataforma Facebook.

El bogotano, uno de los 10 jóvenes más sobresalientes de Colombia en el presente año por el programa TOYP Colombia, contó su historia y resaltó el papel de esta Universidad en la transformación de vidas desde la ciencia y la educación.

«Es satisfactorio ver estudiantes que quieren ser transformadores de la sociedad, me parece importante que hoy día tengan programas que apoyan al entorno de los estudiantes, sus familias y los adultos mayores», comentó Faber Burgos.

La jornada también contó con la presencia del doctor Jorge Alberto Rodríguez Roa, vicepresidente HSE y Sostenibilidad de la empresa Cenit, quien describió la estrategia ‘Sostecnibilidad’.

Buy JNews
PUBLICIDAD

«Debemos tener un compromiso con el desarrollo sostenible real, nuestro país produce es vulnerable al cambio climático y por eso demanda profesionales e ingenieros responsables con su cuidado”, dijo.

El evento organizado por la Asociación de Estudiantes de Ingeniería Civil y apoyado por la Facultad de Ingeniería a través del Programa de Ingeniería Civil, permitió que empresas aliadas del sector como Pavco, Gerdau Diaco, Dynatest Latam, entre otros, expongan sus productos y servicios a la comunidad universitaria.

“Es un evento impresionante, fuimos capaces de traer grandes exponentes de la ingeniería y la ciencia. No todas las personas y universidades tienen la oportunidad de vivir estos espacios”, expresó José González Pérez, estudiante de primer semestre del Programa de Ingeniería Civil.

Notas

Samario queda paralítico tras accidente laboral en Polonia y denuncia abandono total
Localía

Samario queda paralítico tras accidente laboral en Polonia y denuncia abandono total

20 de junio de 2025
Rehabilitarán 12 pozos subterráneos de Santa Marta
Localía

Rehabilitarán 12 pozos subterráneos de Santa Marta

20 de junio de 2025
Compromiso de «conseguir la plata del agua» para Santa Marta
Localía

No hay luz… pero tampoco agua en Santa Marta por corte en más de 100 barrios

19 de junio de 2025
Cierres viales este domingo por la carrera Santa Marta 15K «La Perla Corre»
Localía

Cierres viales este domingo por la carrera Santa Marta 15K «La Perla Corre»

19 de junio de 2025
El Museo Itinerante Makuriwa del Invemar, inicia recorrido por La Guajira con su exposición comunitaria Palaa
Localía

El Museo Itinerante Makuriwa del Invemar, inicia recorrido por La Guajira con su exposición comunitaria Palaa

19 de junio de 2025
Corpamag alerta grave contaminación en Nueva Venecia
Localía

Corpamag alerta grave contaminación en Nueva Venecia

18 de junio de 2025

Lo más leído

  • Turismo en Santa Marta: entre la oportunidad estructural y las barreras de consolidación

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cierres viales este domingo por la carrera Santa Marta 15K «La Perla Corre»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • J Balvin intentó conquistar a Bárbara de Regil y recibió una contundente respuesta

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Magdalena entre la cumbia, el hombre caimán, Tomasita y el Cayeye

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Acción popular de personeros deja sin efecto el régimen tarifario de energía para la Costa

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.