Santa Marta - 11 de julio de 2025
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

Defensores de DD. HH. en el Magdalena celebran cargos de la Fiscalía contra Hernán Giraldo

Los defensores, entre otros Norma Vera Salazar, consideran que esta decisión es una puerta de esperanza para las víctimas y el inicio de la justicia para ellas.

SieteDías Por SieteDías
16 de enero de 2022
0 0
Defensores de DD. HH. en el Magdalena celebran cargos de la Fiscalía contra Hernán Giraldo

Hernan Giraldo, comandante de las autodefensa, Bloque Resistencia Tayrona, desmovilizados en febrero 3 de 2006. Foto: Armando Neira Febrero de 2006.

SANTA MARTA_ Ante la reciente formulación de cargos en diligencia de indagatoria por cuatro delitos de violencia sexual con mejores de edad, por parte dela Fiscalía General de la Nación, contra de Hernán Giraldo Serna, exjefe del Bloque Resistencia Tayrona de las AUC, son muchas las reacciones que se han originado en favor del reconocimiento de estos hechos que habrían tenido lugar durante varios años, y principalmente después de la desmovilización desde la cárcel donde se encontraba recluido.

Una de las voces de mayor fuerza, es la de la defensora de Derechos Humanos, es la de Norma Vera Salazar, quien por poco más de 6 años lideró una investigación que arrojó serias evidencias de los vejámenes que Giraldo Serna cometió con decenas de niñas y jóvenes en las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta.

Poniendo en riesgo su integridad y la de su familia, la hoy candidata al Senado, se convirtió en la voz de las víctimas, mostrando al país y al mundo lo que el llamado “El Patrón”, le hizo a más de 200 niñas y adolescentes, según los datos de su indagación; por lo que hoy destaca la imputación de estos cargos a Giraldo, como una puerta de esperanza y el inicio de la justicia para ellas.

Le puede interesar

Trece barrios de Santa Marta quedaron sin agua por falla en estación de bombeo

Cárcel para dos presuntos ‘Pachencas’ capturados con arsenal en Norte de Barranquilla

Avanza proceso de admisión para 1.383 aspirantes en Unimagdalena

“Celebro que después de 6 años de investigación, agenciamiento nacional e internacional y exponer mi vida y la de mi familia, por hacer públicos los vejámenes a los que Hernán Giraldo sometió a 201 niñas y adolescentes de la Sierra Nevada, se hagan estas imputaciones”, fue el pronunciamiento de la defensora de derechos humanos a través de su cuenta de twitter.

Cabe recordar que los delitos que fueron imputados al exjefe paramilitar son acceso carnal violento, acceso carnal abusivo con carnal de 14 años, aborto forzado, trata de personas y concierto para delinquir.

“Giraldo serna reconoció 33 crímenes sexuales, cuando en la investigación que nosotros realizamos durante seis años demostramos que son más de 201 menores de 14 años violadas sistemáticamente, por el que es hoy el máximo depredador sexual de la historia del conflicto armado colombiano, es decir Giraldo Serna es la persona que más mujeres ha violado en la historia del conflicto armado en el país”, explicó Vera Salazar.

Se tiene en cuenta también información revelada a través de la indagación de la Licenciada Vera, sobre abusos cometidos por Giraldo Serna, después de haberse desmovilizado, cuando se encontraba en la Cárcel de Itagüí y a la modelo de Barranquilla, hasta donde presuntamente, le llevaron cinco niñas.

Buy JNews
PUBLICIDAD

Notas

Trece barrios de Santa Marta quedaron sin agua por falla en estación de bombeo
Localía

Trece barrios de Santa Marta quedaron sin agua por falla en estación de bombeo

11 de julio de 2025
Cárcel para dos presuntos ‘Pachencas’ capturados con arsenal en Norte de Barranquilla
Localía

Cárcel para dos presuntos ‘Pachencas’ capturados con arsenal en Norte de Barranquilla

11 de julio de 2025
Avanza proceso de admisión para 1.383 aspirantes en Unimagdalena
Localía

Avanza proceso de admisión para 1.383 aspirantes en Unimagdalena

11 de julio de 2025
Reactivan fotomultas entre Ciénaga y Sitionuevo después de suspensión
Localía

Reactivan fotomultas entre Ciénaga y Sitionuevo después de suspensión

10 de julio de 2025
“Casos de brote en la piel, no son por contaminación del mar”: Secretaría de Salud de Santa Marta
Localía

“Casos de brote en la piel, no son por contaminación del mar”: Secretaría de Salud de Santa Marta

10 de julio de 2025
Contribución al monitoreo mundial de aves con registros claves desde la Sierra Nevada
Localía

Contribución al monitoreo mundial de aves con registros claves desde la Sierra Nevada

10 de julio de 2025
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.