Santa Marta - 17 de septiembre de 2025
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

Desplazamiento forzado de la comunidad Wiwa: ONU lanza alerta

Más de 500 familias del pueblo Wiwa fueron desplazadas forzosamente debido a violentos enfrentamientos entre el ‘Clan del Golfo’ y los Conquistadores de la Sierra Nevada.

SieteDías Por SieteDías
28 de junio de 2024
0 0
Desplazamiento forzado de la comunidad Wiwa: ONU lanza alerta

SIERRA NEVADA DE SANTA MARTA_ La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha emitido una grave alerta sobre la situación crítica que enfrenta la comunidad Wiwa en La Guajira, Colombia. Los días 24 y 25 de febrero de este año, más de 500 familias del pueblo Wiwa fueron desplazadas forzosamente debido a violentos enfrentamientos entre el ‘Clan del Golfo’ y los Conquistadores de la Sierra Nevada.

En su comunicado, la ONU destacó que muchas de estas familias desplazadas permanecen en las ciudades de Riohacha y San Juan en condiciones indignas y con graves daños sicoespirituales. “Urgimos la protección del Estado”, afirmó la organización, subrayando la necesidad de acciones inmediatas para brindar apoyo y seguridad a los desplazados.

La violencia ha cobrado vidas de niñas, niños, adolescentes y adultos, además de afectar gravemente al territorio y la madre naturaleza Wiwa. Un trágico ejemplo de esta crisis es el caso de una niña de 14 años, quien, siendo víctima del desplazamiento, se ahogó en el río Ranchería y no pudo retornar a su tierra natal para recibir los pagos y rituales tradicionales Wiwa.

Le puede interesar

Presentan acciones piloto para control de planta invasora en la Ciénaga Grande

Cortes programados de energía afectarán varios sectores de Santa Marta por trabajos en la subestación Bonda

Parque Lineal Ambiental para reconciliar a Santa Marta con el río Manzanares

La ONU advirtió sobre el riesgo real de “exterminio físico y natural” del pueblo Wiwa. Los enfrentamientos y la violencia están debilitando aún más los principios y la estructura del gobierno propio de esta comunidad indígena. Ante este escenario, la organización ha pedido medidas cautelares urgentes para evitar un desenlace fatal para los Wiwa.

El pueblo Wiwa ha expresado sentirse olvidado por el Estado colombiano. La ONU resaltó el silencio del gobierno frente al conflicto armado que desplaza y afecta la vida digna y el territorio de los Wiwa, aumentando el riesgo de exterminio físico y cultural que enfrentan. Es imperativo que las autoridades tomen medidas inmediatas para proteger y apoyar a esta comunidad vulnerable.

La ONU continuará monitoreando la situación y colaborará con las autoridades locales para garantizar la seguridad y el bienestar de las familias desplazadas, instando al Estado a tomar acciones contundentes para evitar una tragedia mayor.

Buy JNews
PUBLICIDAD

Notas

Presentan acciones piloto para control de planta invasora en la Ciénaga Grande
Localía

Presentan acciones piloto para control de planta invasora en la Ciénaga Grande

17 de septiembre de 2025
A tener en cuenta en el Magdalena: estas zonas estarán sin energía este lunes
Localía

Cortes programados de energía afectarán varios sectores de Santa Marta por trabajos en la subestación Bonda

17 de septiembre de 2025
Parque Lineal Ambiental para reconciliar a Santa Marta con el río Manzanares
Localía

Parque Lineal Ambiental para reconciliar a Santa Marta con el río Manzanares

16 de septiembre de 2025
Campus Universitario de El Banco a un paso de lograr trascendental alianza con el gobierno de Japón
Localía

Campus Universitario de El Banco a un paso de lograr trascendental alianza con el gobierno de Japón

16 de septiembre de 2025
Habitantes cerraron la Vía Universitaria en protesta por falta de agua en Santa Marta
Localía

Habitantes cerraron la Vía Universitaria en protesta por falta de agua en Santa Marta

15 de septiembre de 2025
Coljuegos cierra dos locales de apuestas ilegales en Santa Marta
Localía

Coljuegos cierra dos locales de apuestas ilegales en Santa Marta

15 de septiembre de 2025

Lo más leído

  • La pobreza en el Magdalena, una tarea pendiente por resolver

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Unicaribe y el liderazgo silencioso que puede transformar el Magdalena

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Qué implicaciones tiene para Colombia la descertificación por Estados Unidos?

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Musa Home Gallery inaugura Musa Café Arte: una experiencia donde el arte y el café se encuentran

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Apple pierde US$50.000 millones en valor de mercado tras presentar el iPhone 17

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.