Santa Marta - 18 de septiembre de 2025
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

Destinan $975 millones para 399 productores bananeros del Magdalena

ASBAMA entregará estos recursos en insumos, equipos y capacitaciones.

SieteDías Por SieteDías
26 de septiembre de 2022
0 0
Destinan $975 millones para 399 productores bananeros del Magdalena

SANTA MARTA_ La Asociación de Bananeros del Magdalena y La Guajira – ASBAMA, beneficiará a 399 productores de comercio nacional y del mercado exportación con una serie de capacitaciones, insumos y equipos, con la finalidad de que mejoren su productividad y rendimiento de las fincas productoras de plátano y banano en la costa Norte colombiana.

Esta importante acción de intervención se logró gracias a los recursos que ASBAMA consiguió del Ministerio de Agricultura, amparados por la Bolsa Mercantil de Colombia. El monto asciende a un valor total de $975 millones, que serán entregados a los productores bananeros de Magdalena y La Guajira, a través de Kits y formación técnica.

“Vamos a hacer entrega de una serie de elementos en los municipios de Dibulla, Riohacha, Santa Marta, Zona Bananera. Vamos a beneficiar a todos los pequeños productores de banano que tenemos en este proyecto (…) y la idea es que con este proyecto ellos puedan aprender y puedan aumentar sus capacidades productivas con una serie de insumos y bioinsumos que los van a ayudar a tener unas mejores labores culturales y una mejor productividad de su cultivo”, señaló José Francisco Zúñiga, presidente Ejecutivo de ASBAMA.

Le puede interesar

Bancada Caribe rechaza proyecto que podría aumentar tarifas de gas en la Costa

Fracasa diálogo entre la ANI y líderes comunitarios en Magdalena; anuncian nuevo bloqueo en la Troncal

Consejo Académico de Unimagdalena aprobó el nuevo programa Profesional en Artes Musicales

Los beneficiarios son 280 productores del mercado nacional y 119 pequeño y mediano productores del mercado de exportación. Los kits están compuestos de: fertilizante dáfico y foliar; bíoinsumos; elementos necesarios para las labores como son las bolsas de campo; pita, tan necesaria en esta temporada invernal de fuertes vientos; amonio cuaternario; test de medición de concentración; y overoles desechables. Esto, en cuanto a insumos.

En cuanto a equipos, se va a proveer a los productores de bombas manuales de fumigación, algunos kits de herramientas que se componen de pala, pala draga, azadón, pico, lima, machete y tanques de agua de 500 litros.  Así mismo, se ha diseñado un programa de capacitación que comprende tres temas de suma importancia para mejorar el rendimiento de las fincas.

Así lo hizo saber el doctor Zúñiga Cotes: “se van a capacitar en tres temas. Uno para que aprendan a manejar bien las finanzas, para que puedan llevar de la mejor manera, económicamente, las parcelas y sus cultivos. Una capacitación en todo el tema de bioseguridad, que nos ayude a prevenir algo que puede impactar el cultivo y la productividad como es el Fusarium Raza 4 Tropical. Y un tercer tema que es el manejo de los bioinsumos”.

Este un proyecto se ejecutará de manera rápida. se harán las capacitaciones y al finalizar las mismas se hará la entrega de los insumos y equipos proyectados a todas aquellas personas y fincas previamente inscritas.

Buy JNews
PUBLICIDAD

Notas

Debate por problemas de suministro y abastecimiento de Gas en el Caribe
Localía

Bancada Caribe rechaza proyecto que podría aumentar tarifas de gas en la Costa

18 de septiembre de 2025
Fracasa diálogo entre la ANI y líderes comunitarios en Magdalena; anuncian nuevo bloqueo en la Troncal
Localía

Fracasa diálogo entre la ANI y líderes comunitarios en Magdalena; anuncian nuevo bloqueo en la Troncal

18 de septiembre de 2025
Consejo Académico de Unimagdalena aprobó el nuevo programa Profesional en Artes Musicales
Localía

Consejo Académico de Unimagdalena aprobó el nuevo programa Profesional en Artes Musicales

18 de septiembre de 2025
Presentan acciones piloto para control de planta invasora en la Ciénaga Grande
Localía

Presentan acciones piloto para control de planta invasora en la Ciénaga Grande

17 de septiembre de 2025
A tener en cuenta en el Magdalena: estas zonas estarán sin energía este lunes
Localía

Cortes programados de energía afectarán varios sectores de Santa Marta por trabajos en la subestación Bonda

17 de septiembre de 2025
Parque Lineal Ambiental para reconciliar a Santa Marta con el río Manzanares
Localía

Parque Lineal Ambiental para reconciliar a Santa Marta con el río Manzanares

16 de septiembre de 2025

Lo más leído

  • La pobreza en el Magdalena, una tarea pendiente por resolver

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Unicaribe y el liderazgo silencioso que puede transformar el Magdalena

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Qué implicaciones tiene para Colombia la descertificación por Estados Unidos?

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Musa Home Gallery inaugura Musa Café Arte: una experiencia donde el arte y el café se encuentran

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Apple pierde US$50.000 millones en valor de mercado tras presentar el iPhone 17

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.