Santa Marta - 30 de agosto de 2025
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

Dragan caños para llevar agua dulce a la Ciénaga Grande de Santa Marta

Corpamag realiza mantenimiento de caños Márquez, La Señora y El Burro.

SieteDías Por SieteDías
12 de septiembre de 2022
0 0
Dragan caños para llevar agua dulce a la Ciénaga Grande de Santa Marta

SANTA MARTA_ La Corporación Autónoma Regional del Magdalena -Corpamag, avanza en su compromiso de recuperación de la Ciénaga Grande de Santa Marta a través de la ejecución de obras de mantenimiento en los caños Márquez, La Señora, El Burro, y Caleta del Tambor, permitiendo un mayor flujo de agua dulce al Complejo Lagunar, con el dragado y retiro de material vegetal existente.

Actualmente, en el caño Márquez, el cual se conecta con el caño La Señora, se lleva a cabo dragado hidráulico de 69.817,12 m3, en una extensión aproximada de 4.600 metros; En el caño La Señora se realiza limpieza de material vegetal y dragado hidráulico en 8 km, lo que corresponde a 421.014,83 m3; y en el caño El Burro se adelantan obras de dragado hidráulico en 12 km, 251.000 m3 aproximadamente.

En el 2021, la entidad realizó mantenimiento a toda la extensión del caño Caleta del Tambor, el cual presentaba maleza acuática y sedimento acumulado en el cauce y hoy en día muestra una recuperación evidente de bosque de manglar.

Le puede interesar

Asesinado a bala hombre frente a la Terminal de Transporte de Santa Marta

Falta de vientos alisios está disparando la sensación térmica en el Caribe

Santa Marta, lista para el XIII Festival del Bollo Tres Puntá

Es importante recordar que el dragado de los caños en la Ciénaga Grande de Santa Marta es una tarea que CORPAMAG-viene desarrollando de manera continua desde el 2006, después de que aproximadamente 33.300 hectáreas de manglar murieran, principalmente por la construcción de la carretera Ciénaga-Barranquilla, lo cual conllevó a la degradación de este importante humedal, por la pérdida del ingreso de agua dulce.

El propósito de estos mantenimientos es disminuir la salinidad en el ecosistema, a través del restablecimiento del régimen hídrico y lograr recuperar la cobertura vegetal, los recursos pesqueros y contribuir al bienestar social de las comunidades.

La actividad de dragado o desazolve que se realiza en cuerpos de agua, permite la reactivación de esos caños que anteriormente transportaban caudal líquido y sólido (agua mezclada con sedimentos) a los diferentes sectores de la CGSM. Esta acción comprende la operación de extraer, retirar, transportar y verter los sedimentos u otros materiales situados en el cauce o en el fondo del lecho sedimentado, hacia áreas predefinidas para su disposición final, buscando la recuperación del cauce y con ello su capacidad de transportar agua dulce para la Ciénaga.

Buy JNews
PUBLICIDAD

Notas

Asesinado a bala hombre frente a la Terminal de Transporte de Santa Marta
Localía

Asesinado a bala hombre frente a la Terminal de Transporte de Santa Marta

29 de agosto de 2025
¡Cipote Calor!… temperaturas de hasta 36⁰ en Santa Marta
Localía

Falta de vientos alisios está disparando la sensación térmica en el Caribe

29 de agosto de 2025
Santa Marta, lista para el XIII Festival del Bollo Tres Puntá
Localía

Santa Marta, lista para el XIII Festival del Bollo Tres Puntá

29 de agosto de 2025
Ciénaga, todavía sin Terminal de transportes y con millones invertidos
Localía

Ciénaga, todavía sin Terminal de transportes y con millones invertidos

27 de agosto de 2025
Alcaldesa de El Piñón pide apoyo al Gobierno Petro ante colapso de vías terciarias
Localía

Alcaldesa de El Piñón pide apoyo al Gobierno Petro ante colapso de vías terciarias

27 de agosto de 2025
Gremios celebran aprobación ambiental de los viaductos Ciénaga–Barranquilla
Localía

Gremios celebran aprobación ambiental de los viaductos Ciénaga–Barranquilla

27 de agosto de 2025

Lo más leído

  • Las contralorías en el laberinto: entre el déficit, la captura política y la soledad ciudadana

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¡Del realismo mágico a la equivalencia ricardiana!

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ciénaga, todavía sin Terminal de transportes y con millones invertidos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Turismo en Santa Marta: entre la oportunidad estructural y las barreras de consolidación

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Essmar atiende emergencia por socavación de vía en Villa Alejandría

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.