Santa Marta - 27 de noviembre de 2025
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

El apoyo a los agricultores del Magdalena para convertirse en empresarios rurales

Con la feria 'Magdalena Tierra de Agricultores’ para vender productos del campo sin intermediarios.

SieteDías Por SieteDías
17 de agosto de 2022
0 0
El apoyo a los agricultores del Magdalena para convertirse en empresarios rurales

SANTA MARTA_ Los productos cultivados en tierras de la región Caribe ahora llegan directamente a la mesa de los magdalenenses, gracias a la implementación de una iniciativa que busca conectar el campo con la ciudad y eliminar los intermediarios en la cadena de distribución.

Esto es posible gracias a ‘Magdalena Tierra de Agricultores’, una estrategia apoyada por la Universidad del Magdalena, que se convirtió en una vitrina comercial para 33 emprendimientos campesinos, donde estos ofertan directamente sus productos hortofrutícolas a clientes finales.

Las ferias, organizadas por la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena, son impulsadas a través del proyecto E-Commerce de Unimagdalena, cuyo objetivo es fortalecer las capacidades empresariales, industriales y comerciales de productores rurales.

Le puede interesar

Ocho personas capturadas en Fundación: duro golpe a redes del Clan del Golfo y Los Primos

Margarita Guerra acelera trámite para posesionarse como gobernadora del Magdalena

Alcaldía de Santa Marta oficializa la renuncia del jefe de Gestión del Riesgo

“La idea es que los campesinos conozcan a sus clientes y establezcan un ‘cara-cara’ para saber de primera mano lo que buscan en sus productos”, explicó el doctor Hugo Mercado Cervera, director del proyecto financiado por el Sistema General de Regalías desde 2021.

Proyecto E-Commerce

A través del proyecto E-Commerce, Unimagdalena también agrega valor a la economía agrícola con capacitaciones e iniciativas de tecnificación, apostándole a procesos más innovadores y sostenibles que propendan por optimizar la cadena productiva.

Amalia Bovea y María Mariano Orozco, campesinas de la región, han aprendido a procesar productos a partir de la materia prima de sus cosechas y las ferias se han convertido en una oportunidad para acercar sus emprendimientos y lograr ventas con potenciales compradores.

Buy JNews
PUBLICIDAD

“Esto nos ha llevado a mirar los productos de otra forma y ha ayudado a sostener nuestros cultivos en el campo. La planta de procesamiento de la Universidad nos ha servido para procesar los productos que tenemos”, sostuvo María Mariano, representante de la asociación Asocher.

A la fecha se han realizado dos ferias campesinas en los municipios de Zona Bananera y Ciénaga. El próximo 27 de agosto la exposición de productos llegará a Plato y seguirá su recorrido por Ariguaní, Santa Ana, El Piñón, Sitionuevo, San Sebastián, Guamal, Pivijay y Santa Marta.

Notas

Ocho personas capturadas en Fundación: duro golpe a redes del Clan del Golfo y Los Primos
Localía

Ocho personas capturadas en Fundación: duro golpe a redes del Clan del Golfo y Los Primos

26 de noviembre de 2025
Margarita Guerra acelera trámite para posesionarse como gobernadora del Magdalena
Localía

Margarita Guerra acelera trámite para posesionarse como gobernadora del Magdalena

26 de noviembre de 2025
Alcaldía de Santa Marta oficializa la renuncia del jefe de Gestión del Riesgo
Localía

Alcaldía de Santa Marta oficializa la renuncia del jefe de Gestión del Riesgo

26 de noviembre de 2025
Santa Marta se promocionará como destino gastronómico, etnográfico y de naturaleza a nivel internacional
Localía

Santa Marta es la tercera ciudad del país con mayor deuda ante la DIAN

25 de noviembre de 2025
Familia denuncia presunta negligencia médica tras la muerte de un niño de 11 años en Santa Marta
Localía

Familia denuncia presunta negligencia médica tras la muerte de un niño de 11 años en Santa Marta

25 de noviembre de 2025
Alcaldía de Santa Marta conmemora el ‘25N’ invitando a luchar contra las violencias basadas en género
Localía

Alcaldía de Santa Marta conmemora el ‘25N’ invitando a luchar contra las violencias basadas en género

25 de noviembre de 2025

Lo más leído

  • El banano: la fruta del paraíso

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Gobernadora electa: Margarita Guerra barre y el caicedismo ratifica su presencia en el Magdalena

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tercera muerte por dengue enciende las alarmas: contagios siguen disparándose

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alarma en el Magdalena: casos de dengue suben 48 % y la Zona Bananera se convierte en epicentro

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La buena hora de Santa Marta

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.