Santa Marta - 19 de julio de 2025
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

El apoyo a los agricultores del Magdalena para convertirse en empresarios rurales

Con la feria 'Magdalena Tierra de Agricultores’ para vender productos del campo sin intermediarios.

SieteDías Por SieteDías
17 de agosto de 2022
0 0
El apoyo a los agricultores del Magdalena para convertirse en empresarios rurales

SANTA MARTA_ Los productos cultivados en tierras de la región Caribe ahora llegan directamente a la mesa de los magdalenenses, gracias a la implementación de una iniciativa que busca conectar el campo con la ciudad y eliminar los intermediarios en la cadena de distribución.

Esto es posible gracias a ‘Magdalena Tierra de Agricultores’, una estrategia apoyada por la Universidad del Magdalena, que se convirtió en una vitrina comercial para 33 emprendimientos campesinos, donde estos ofertan directamente sus productos hortofrutícolas a clientes finales.

Las ferias, organizadas por la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena, son impulsadas a través del proyecto E-Commerce de Unimagdalena, cuyo objetivo es fortalecer las capacidades empresariales, industriales y comerciales de productores rurales.

Le puede interesar

Unimagdalena oferta 500 cupos a mayores de 45 años en honor a 500 años de Santa Marta

Alcaldía de Santa Marta emite alerta por riesgo de incendios y fuertes vientos

Alcaldía de Santa Marta advierte: ningún evento podrá realizarse sin permisos exigidos por la Ley

“La idea es que los campesinos conozcan a sus clientes y establezcan un ‘cara-cara’ para saber de primera mano lo que buscan en sus productos”, explicó el doctor Hugo Mercado Cervera, director del proyecto financiado por el Sistema General de Regalías desde 2021.

Proyecto E-Commerce

A través del proyecto E-Commerce, Unimagdalena también agrega valor a la economía agrícola con capacitaciones e iniciativas de tecnificación, apostándole a procesos más innovadores y sostenibles que propendan por optimizar la cadena productiva.

Amalia Bovea y María Mariano Orozco, campesinas de la región, han aprendido a procesar productos a partir de la materia prima de sus cosechas y las ferias se han convertido en una oportunidad para acercar sus emprendimientos y lograr ventas con potenciales compradores.

Buy JNews
PUBLICIDAD

“Esto nos ha llevado a mirar los productos de otra forma y ha ayudado a sostener nuestros cultivos en el campo. La planta de procesamiento de la Universidad nos ha servido para procesar los productos que tenemos”, sostuvo María Mariano, representante de la asociación Asocher.

A la fecha se han realizado dos ferias campesinas en los municipios de Zona Bananera y Ciénaga. El próximo 27 de agosto la exposición de productos llegará a Plato y seguirá su recorrido por Ariguaní, Santa Ana, El Piñón, Sitionuevo, San Sebastián, Guamal, Pivijay y Santa Marta.

Notas

Unimagdalena oferta 500 cupos a mayores de 45 años en honor a 500 años de Santa Marta
Localía

Unimagdalena oferta 500 cupos a mayores de 45 años en honor a 500 años de Santa Marta

18 de julio de 2025
Reportan incendio forestal en la Sierra Nevada de Santa Marta
Localía

Alcaldía de Santa Marta emite alerta por riesgo de incendios y fuertes vientos

18 de julio de 2025
Alcaldía de Santa Marta advierte: ningún evento podrá realizarse sin permisos exigidos por la Ley
Localía

Alcaldía de Santa Marta advierte: ningún evento podrá realizarse sin permisos exigidos por la Ley

18 de julio de 2025
Ciénaga contará con nuevo campus universitario subregional: obras inician este sábado
Localía

Ciénaga contará con nuevo campus universitario subregional: obras inician este sábado

18 de julio de 2025
Corpamag organiza Encuentro Internacional Derecho & Naturaleza: Una Agenda para la Sostenibilidad Ambiental
Localía

Corpamag organiza Encuentro Internacional Derecho & Naturaleza: Una Agenda para la Sostenibilidad Ambiental

17 de julio de 2025
Supervisor de vigilancia es asesinado cuando cumplía su turno en Gaira
Localía

Supervisor de vigilancia es asesinado cuando cumplía su turno en Gaira

17 de julio de 2025

Lo más leído

  • Inflación, instituciones y otros demonios

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto vale ¨El Cartón¨?

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Roban 23 computadores portátiles en el colegio del corregimiento Germania, Santa Ana

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Caicedo inaugura nuevo campus universitario en El Banco como apuesta por la justicia educativa

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La iniciativa que busca acabar los microplásticos en las playas del Caribe colombiano

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.