Santa Marta - 16 de septiembre de 2025
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

El crecimiento de la inflación se contiene en Estados Unidos

El aumento del índice de precios, disparado hace meses, se moderó ligeramente en abril al ubicarse en el 8,3% interanual, dos décimas menos que en marzo. Aunque sigue en máximos, podría indicar un cambio de tendencia.

SieteDías Por SieteDías
11 de mayo de 2022
0 0
El crecimiento de la inflación se contiene en Estados Unidos

WASHINGTON_ Los precios al consumo se ralentizaron levemente en abril en Estados Unidos, al situarse en 8,3% en relación al mismo mes de 2021, informó este miércoles (11.05.2022) el gobierno. La inflación se había ubicado en 8,5% en los 12 meses previos en marzo, pero se desaceleró el mes pasado en medio de una caída en los costos de la energía, informó el Departamento de Trabajo.

El primer freno en la escalada de precios es una buena señal para la economía estadounidense, aunque habrá que esperar a los próximos meses para confirmar si la tendencia se mantiene. Si se excluyen los precios de alimentos y combustibles, que son los más volátiles, la inflación subyacente fue del 6,2% en tasa interanual.

La gasolina cayó 6,1% en abril con respecto a marzo. No obstante, pese a esa disminución, los costos de la energía aumentaron 30,3% en los últimos 12 meses, y el costo de la gasolina es 43,6% más elevado que hace un año. Los precios continuaron su aumento para una variedad de rubros, incluidos vivienda, alimentos, tarifas aéreas y vehículos nuevos, y la inflación se mantiene en su mayor nivel desde 1982.

Le puede interesar

En pantaloneta y sandalias: redada de la Policía termina con capturas por microtráfico en Barranquilla y Soledad

¿Qué implicaciones tiene para Colombia la descertificación por Estados Unidos?

Asesinan al secretario de Gobierno de Pradera en pleno partido de la Selección Colombia

El precio de los alimentos subió un 10,8% en los últimos 12 meses, lo que constituye el mayor aumento anual desde noviembre de 1980, de acuerdo con el informe. Las carnes de res, ave, pescado junto con los huevos subieron 14,3%, el mayor nivel desde mayo de 1979. Asimismo, los productos lácteos y cereales registraron importantes subas en abril, aunque bajaron los precios de las frutas y verduras.

La subida de los precios se ha convertido en el principal quebradero de cabeza para el presidente estadounidense, Joe Biden, quien este martes, un día antes de publicarse la tasa de abril, afirmó que la inflación es su «máxima prioridad doméstica». Biden sigue culpando al presidente ruso, Vladímir Putin, y su decisión de invadir Ucrania, de la elevada inflación en Estados Unidos.

Buy JNews
PUBLICIDAD

Notas

En pantaloneta y sandalias: redada de la Policía termina con capturas por microtráfico en Barranquilla y Soledad
Otros lugares

En pantaloneta y sandalias: redada de la Policía termina con capturas por microtráfico en Barranquilla y Soledad

16 de septiembre de 2025
¿Qué implicaciones tiene para Colombia la descertificación por Estados Unidos?
Otros lugares

¿Qué implicaciones tiene para Colombia la descertificación por Estados Unidos?

16 de septiembre de 2025
Asesinan al secretario de Gobierno de Pradera en pleno partido de la Selección Colombia
Otros lugares

Asesinan al secretario de Gobierno de Pradera en pleno partido de la Selección Colombia

10 de septiembre de 2025
Empresa colombiana paga por dormir: oportunidad única para descansar y trabajar desde casa
Otros lugares

Empresa colombiana paga por dormir: oportunidad única para descansar y trabajar desde casa

3 de septiembre de 2025
Comercios de Santa Marta anuncian protesta por falta de cerveza
Otros lugares

Reforma tributaria encarecería la cerveza y otros licores en Colombia

2 de septiembre de 2025
En debate propuesta para ampliar progresivamente la licencia de paternidad en Colombia
Otros lugares

En debate propuesta para ampliar progresivamente la licencia de paternidad en Colombia

1 de septiembre de 2025

Lo más leído

  • La pobreza en el Magdalena, una tarea pendiente por resolver

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Unicaribe y el liderazgo silencioso que puede transformar el Magdalena

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Corpamag suspende operación de ferrys en zonas no autorizadas de Salamina

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Coljuegos cierra dos locales de apuestas ilegales en Santa Marta

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Apple pierde US$50.000 millones en valor de mercado tras presentar el iPhone 17

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.