Santa Marta - 16 de septiembre de 2025
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

Empieza entrega de ayuda a damnificados por el invierno en el Magdalena

A través de la administración departamental del Magdalena.

SieteDías Por SieteDías
10 de julio de 2022
0 0
Empieza entrega de ayuda a damnificados por el invierno en el Magdalena

Le puede interesar

Parque Lineal Ambiental para reconciliar a Santa Marta con el río Manzanares

Campus Universitario de El Banco a un paso de lograr trascendental alianza con el gobierno de Japón

Habitantes cerraron la Vía Universitaria en protesta por falta de agua en Santa Marta

Buy JNews
PUBLICIDAD

SANTA MARTA_ Debido a los efectos y emergencias causadas en el Magdalena durante la primera temporada de lluvias, la cual culminó el 15  de junio, pero le dio inicio al período de huracanes durante este 2022; la Gobernación del Magdalena gestionó ayudas humanitarias con el objetivo beneficiar a las personas más damnificadas y vulnerables que residen en los territorios en donde el impacto fue considerable.

De acuerdo a ello, se realizó un trabajo coordinado con la Oficina para la Gestión de Riesgo de Desastres, desde donde se estableció realizar una ruta humanitaria. Inicialmente se hizo un censo en donde se estableció que en total son 15 los municipios con afectaciones ante la ola invernal, entre ellos: Zapayán; Concordia; Cerro de San Antonio; Pedraza; Sitio Nuevo; El Banco; San Sebastián de Buenavista; Plato; Ariguaní; Tenerife; Ciénaga; Zona Bananera; Aracataca; Fundación y El Piñón.

“Con la declaratoria de Calamidad Pública estamos atendiendo a las familias damnificadas por la ola invernal en el Magdalena. Haciendo presencia en los 15 municipios más afectados, con equipo humano y banco de maquinaria para adecuación de vías, trabajos de mitigación y contención”, dijo el gobernador Carlos Caicedo.

De igual forma señaló que “también avanzamos en la evaluación de riesgos y el censo de damnificados para adelantar la entrega de ayudas humanitarias con kit de alimentos, aseo, cocina, frazadas y sacos. Seguiremos monitoreo permanente para mitigar riesgos».

Cabe destacar que serán más de 6 mil ayudas que estarán conformadas cada una por kits de alimentación, de cocina, de aseo y frazada; lo que permitirá contrarrestar las necesidades básicas de cada ciudadano.

Es de anotar que, también se dispuso de horas de maquinaria amarilla con la intención de mejorar las vías, especialmente las terciarias, toda vez que cuando llueve torrencialmente se imposibilita el tránsito desde la zona rural a la urbana de cada municipio. De igual forma, se estará realizando desde la central Departamental, un monitoreo permanente articulado con los Comités de Gestión del Riesgo municipales

Notas

Parque Lineal Ambiental para reconciliar a Santa Marta con el río Manzanares
Localía

Parque Lineal Ambiental para reconciliar a Santa Marta con el río Manzanares

16 de septiembre de 2025
Campus Universitario de El Banco a un paso de lograr trascendental alianza con el gobierno de Japón
Localía

Campus Universitario de El Banco a un paso de lograr trascendental alianza con el gobierno de Japón

16 de septiembre de 2025
Habitantes cerraron la Vía Universitaria en protesta por falta de agua en Santa Marta
Localía

Habitantes cerraron la Vía Universitaria en protesta por falta de agua en Santa Marta

15 de septiembre de 2025
Coljuegos cierra dos locales de apuestas ilegales en Santa Marta
Localía

Coljuegos cierra dos locales de apuestas ilegales en Santa Marta

15 de septiembre de 2025
Olores nauseabundos y aguas servidas afectan gravemente al Mercado Público de Santa Marta
Localía

Olores nauseabundos y aguas servidas afectan gravemente al Mercado Público de Santa Marta

12 de septiembre de 2025
Según Contraloría, pasivo hospitalario del Magdalena aumentó en 2021
Localía

Niño de 3 años muere en Santa Marta tras recibir presunta descarga eléctrica; investigan origen

11 de septiembre de 2025

Lo más leído

  • La pobreza en el Magdalena, una tarea pendiente por resolver

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Unicaribe y el liderazgo silencioso que puede transformar el Magdalena

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Musa Home Gallery inaugura Musa Café Arte: una experiencia donde el arte y el café se encuentran

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Corpamag suspende operación de ferrys en zonas no autorizadas de Salamina

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Coljuegos cierra dos locales de apuestas ilegales en Santa Marta

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.