Santa Marta - 9 de mayo de 2025
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

Empieza la negociación para definir el aumento del salario mínimo en 2025

Los colombianos están a la expectativa de este anuncio.

SieteDías Por SieteDías
3 de diciembre de 2024
0 0
Tras acuerdo, salario mínimo en Colombia llegó al millón de pesos

BOGOTÁ_ Esta semana, la agenda nacional girará en torno a las discusiones sobre el aumento del salario mínimo en Colombia para 2025, por eso, gremios empresariales, sindicatos y el Gobierno Petro se empezarán a reunir para analizar variables económicas como la inflación, la productividad y el desempeño económico, además de factores políticos que podrían influir en la decisión.

En su más reciente informe, el tanque de pensamiento de la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (Anif), presentó un análisis integral del contexto laboral en materia salarial, exponiendo los efectos de incrementos desmesurados del mínimo sobre el empleo y la informalidad. “Si bien esta medida busca beneficiar a los trabajadores, paradójicamente desconoce a la mayoría de los trabajadores en la informalidad y profundiza los desafíos estructurales del mercado laboral colombiano”, anotó Anif.

Así mismo, indicó que el mínimo en Colombia se constituyó como un mecanismo para garantizar condiciones laborales justas, bajo la premisa de mantener el poder adquisitivo de los trabajadores y sus familias. “En consecuencia, la legislación define que el incremento anual debe, al menos, equipararse con la inflación. No obstante, usualmente los aumentos han superado considerablemente la inflación. De acuerdo con los economistas, la “regla universal” para el incremento del salario mínimo sería el equivalente a la inflación más el cambio en la productividad. Ahora bien, en Colombia, los incrementos han superado lo que esa regla dictaría. Así, la decisión del incremento no ha respondido únicamente a la inflación y al dato preliminar de productividad presentado por el Dane en las mesas de concertación, sino también a factores políticos”, añadió Anif.

Le puede interesar

David Luna critica decreto que establece Zona de Ubicación Temporal en el Catatumbo

#TrabajoSíHay Mercado Libre creará más de 800 empleos en Colombia durante 2025​

Senado aprueba proyecto de ley que implementa la cátedra obligatoria de educación emocional en todos los colegios del país

Anticipándose al arranque de estas discusiones, Anif pidió que en la conversación deben considerarse los efectos económicos sobre los trabajadores no representados en la mesa cuando los incrementos del salario mínimo exceden la fórmula técnica. “Con base en nuestra proyección de inflación de noviembre y fin de año, 5,15% y 5%, respectivamente, y nuestros cálculos de un incremento de productividad de 0,78%, consideramos que el salario para 2025 no debería aumentar más de 6%. Aumentos por encima del 6% no solo no están justificados por los fundamentales económicos, sino que pueden seguir ampliando la brecha entre los trabajadores formales y aquellos excluidos de dicha formalidad”, se lee en el reporte de Anif.

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, dejó claro que el incremento no puede ser de dos cifras y manifestó que el punto de partida para la negociación sería un aumento del 6,2 por ciento para 2025, aunque otras fuentes del Gobierno Nacional han afirmado que podría llegar a ser del 6,4 por ciento.

Según Valora Analitik, las centrales obreras proponen un ajuste mínimo del 10% en el salario mínimo, lo que representaría un incremento de aproximadamente $130.000, elevando el monto total a $1.430.000. A esta cifra se sumaría el aumento en el auxilio de transporte, por lo que el salario total podría alcanzar cerca de $1.500.000.

Por su parte, los empresarios plantean un incremento más moderado, del 6%, lo que equivaldría a un aumento de $78.000 para 2025. Esta diferencia en las propuestas refleja la distancia entre las expectativas de los trabajadores y las del sector empresarial en la mesa de negociación.

Buy JNews
PUBLICIDAD

Notas

David Luna critica decreto que establece Zona de Ubicación Temporal en el Catatumbo
Otros lugares

David Luna critica decreto que establece Zona de Ubicación Temporal en el Catatumbo

7 de mayo de 2025
#TrabajoSíHay Mercado Libre creará más de 800 empleos en Colombia durante 2025​
Otros lugares

#TrabajoSíHay Mercado Libre creará más de 800 empleos en Colombia durante 2025​

29 de abril de 2025
Senado aprueba proyecto de ley que implementa la cátedra obligatoria de educación emocional en todos los colegios del país
Otros lugares

Senado aprueba proyecto de ley que implementa la cátedra obligatoria de educación emocional en todos los colegios del país

23 de abril de 2025
El gesto silencioso de sor Geneviève, una monja que llevó al Papa a los marginados
Otros lugares

El gesto silencioso de sor Geneviève, una monja que llevó al Papa a los marginados

23 de abril de 2025
Abren más de 1.000 vacantes a nivel nacional para este año ¿cómo postularse?
Otros lugares

Abren más de 1.000 vacantes a nivel nacional para este año ¿cómo postularse?

22 de abril de 2025
Fallece el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al pontífice del cambio​
Otros lugares

Fallece el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al pontífice del cambio​

21 de abril de 2025

Lo más leído

  • Familia de Kaleth Morales responde a joven que afirma ser hijo del fallecido cantante

    Familia de Kaleth Morales responde a joven que afirma ser hijo del fallecido cantante

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • De madre víctima del conflicto a egresada en Negocios: la historia de superación de una campesina de El Piñón

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Uniautónoma aclara: mantiene control sobre sus bienes inmuebles

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Y ahora qué viene para el Magdalena? Escenarios tras la anulación de la elección de Rafael Martínez

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Historia de Santa Marta también se cuenta en señas y arte en la Semana Cultural Unimagdalena

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.