SANTA MARTA_ Debido a una contingencia presentada en la Estación de Bombeo de Aguas Residuales (EBAR) Norte, la Empresa de Servicios Públicos del Distrito de Santa Marta, Essmar E.S.P., activó su Plan de Emergencia y Contingencia (PEC) con el fin de implementar acciones inmediatas que permitan mitigar los impactos de la situación y garantizar la prestación del servicio en la ciudad.
La emergencia, que comenzó el lunes 7 de abril, ha generado la movilización de recursos técnicos y humanos. Entre los avances más importantes se encuentran una primera inspección realizada por buzos especializados, pruebas de bombeo y la habilitación de equipos de succión–presión que han permitido evacuar con mayor rapidez las aguas residuales acumuladas en las zonas más afectadas.
Como parte del plan, la empresa tomó la decisión de reducir temporalmente las frecuencias de distribución de agua potable en varios sectores de Santa Marta, con el propósito de minimizar la generación de aguas residuales y prevenir rebosamientos en barrios como Pescaíto, El Prado, Bellavista y Los Cocos.
El Agente Especial de Essmar, Erney Velásquez Torres, hizo un llamado a la Alcaldía Distrital y a la empresa Atesa para que apoyen los esfuerzos actuales mediante el giro de recursos adeudados, los cuales son fundamentales para adquirir una nueva bomba que permitiría estabilizar el sistema. “Invitamos a la Alcaldía y a Atesa para que se nos unan en este esfuerzo, girando los recursos adeudados para poder financiar la compra de la bomba nueva y así poder superar la emergencia”, afirmó el funcionario.
En paralelo, se está trabajando para disminuir los niveles de aguas residuales, lo que permitiría poner en funcionamiento una segunda bomba. Para ello, se han dispuesto tractobombas que retornan las aguas a los colectores y contribuyen a reducir la presión sobre el sistema.
Essmar hizo un llamado a la ciudadanía a hacer un uso moderado del agua durante los próximos tres días, evitando actividades no prioritarias como el lavado de vehículos, llenado de piscinas y otras tareas domésticas que impliquen alto consumo de agua.
Finalmente, la empresa agradeció la comprensión de la comunidad e informó que seguirá comunicando oportunamente cualquier novedad sobre el avance de las reparaciones y el restablecimiento del servicio.