BOGOTÁ_ En el Congreso de la República avanza el debate de un proyecto de ley que busca ampliar progresivamente la licencia de paternidad, que actualmente es de dos semanas, con el objetivo de llegar hasta las 12 semanas en los próximos años.
La iniciativa, impulsada por la representante María Fernanda Carrascal, pretende fomentar la corresponsabilidad en el cuidado de los hijos y reducir las brechas de género. “No se trata de una carga para los empleadores, estas licencias están respaldadas por el sistema de seguridad social”, explicó la congresista.
Aunque no iguala de inmediato la licencia de maternidad, de 18 semanas, Carrascal aseguró que ese debería ser el horizonte a futuro. La propuesta ya cuenta con aval en debates de Cámara, pero enfrenta resistencia en el Senado, donde proyectos similares han sido frenados en el pasado por dudas sobre su impacto fiscal.
El tema hace parte de la discusión más amplia de la reforma laboral, que también ha planteado beneficios como la licencia por menstruación. Sin embargo, varios de estos artículos han sido descartados en medio de las tensiones políticas y presupuestales.
Con este proyecto, el Congreso vuelve a abrir el debate sobre el papel del Estado y de los empleadores en garantizar mayor equidad en el cuidado de la primera infancia y el derecho de los padres a acompañar de manera efectiva a sus hijos recién nacidos.