Santa Marta - 19 de octubre de 2025
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

¿En qué consiste la acusación de la Físcalía contra los Cotes?

En el caso de la Vía de la Prosperidad, obra por la que otros organismos de control han abierto investigaciones.

SieteDías Por SieteDías
1 de noviembre de 2023
0 0
¿En qué consiste la acusación de la Físcalía contra los Cotes?

SANTA MARTA_ La Fiscalía General de la Nación ha formalmente acusado a los exgobernadores de Magdalena, Luis Miguel Cotes Habeych y Rosa Cotes de Zúñiga, señalándolos como posibles responsables de los delitos de contrato sin cumplimiento de los requisitos legales y peculado por apropiación a favor de terceros.

Los cargos en su contra están relacionados con el contrato 617, firmado el 4 de octubre de 2013, que tenía un valor de 432.010 millones de pesos y abarcaba el mejoramiento de la carretera que conecta Palermo, Sitionuevo, Remolino y Guáimaro, conocida como la ‘Vía de la Prosperidad’.

Según la Fiscalía, Luis Miguel Cotes Habeych, quien ejercía como gobernador en el período 2012-2015, habría tramitado e implementado el contrato de manera irregular, principalmente por el uso de estudios y diseños desactualizados que afectaron negativamente su desarrollo. Se le acusa de no supervisar adecuadamente el proceso contractual y permitir que continuara con sobrecostos. Estas irregularidades y la omisión en la deducción de impuestos habrían causado pérdidas al departamento por 28.416 millones de pesos.

Le puede interesar

Parque Tayrona cerrará sus puertas del 19 de octubre al 2 de noviembre para descansar y recuperarse

Magdalena declara la calamidad pública a prevención por fenómeno de erosión costera y fluvial

Más de 139 mil jóvenes están listos para elegir sus Consejos de Juventud 2025 en Santa Marta

Por otro lado, Rosa Cotes de Zúñiga, quien fue gobernadora de Magdalena entre 2016 y 2019, habría aprobado un adicional y tres modificaciones al contrato original, que alteraron las condiciones técnicas, presupuestales y de plazos acordadas inicialmente. Estas acciones resultaron en un sobrepago de 47.911 millones de pesos por la obra.

Como consecuencia, el proyecto, que originalmente se planificó para construir 52.6 kilómetros en 35 meses, se entregó muchos años después con solo 18.2 kilómetros completados. Además, el costo acordado por kilómetro se incrementó de 8.213 millones de pesos a 18.179 millones de pesos.

Peritos especializados del CTI estimaron las pérdidas totales para el departamento en 76.327 millones de pesos. Estos recursos representan pagos excesivos al contratista por un proyecto vial que quedó incompleto y no cumple con los requisitos estipulados, respaldado por evidencia en forma de videos y reconocimientos aéreos.

El juicio contra ambos exgobernadores dará comienzo en la fecha determinada por la Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia.

Buy JNews
PUBLICIDAD

Notas

Anuncian inversión para mejoras en el Parque Tayrona
Localía

Parque Tayrona cerrará sus puertas del 19 de octubre al 2 de noviembre para descansar y recuperarse

17 de octubre de 2025
Magdalena declara la calamidad pública a prevención por fenómeno de erosión costera y fluvial
Localía

Magdalena declara la calamidad pública a prevención por fenómeno de erosión costera y fluvial

17 de octubre de 2025
Más de 139 mil jóvenes están listos para elegir sus Consejos de Juventud 2025 en Santa Marta
Localía

Más de 139 mil jóvenes están listos para elegir sus Consejos de Juventud 2025 en Santa Marta

17 de octubre de 2025
Rechazan muerte de zarigüeya quemada con agua hervida junto con sus  crías
Localía

Rechazan muerte de zarigüeya quemada con agua hervida junto con sus crías

17 de octubre de 2025
El Banco y Santa Bárbara de Pinto se alistan para recibir nuevo crucero y fortalecer el turismo fluvial
Localía

El Banco y Santa Bárbara de Pinto se alistan para recibir nuevo crucero y fortalecer el turismo fluvial

16 de octubre de 2025
Asamblea Distrital de Juventud 2025 consolida 16 propuestas para fortalecer las políticas públicas de Santa Marta
Localía

Asamblea Distrital de Juventud 2025 consolida 16 propuestas para fortalecer las políticas públicas de Santa Marta

16 de octubre de 2025

Lo más leído

  • El desempleo a la baja, de realismo mágico al hecho estilizado

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mujer mayor sufre descarga eléctrica con quemaduras graves en el barrio Cantilito, Santa Marta

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¡Del realismo mágico a la equivalencia ricardiana!

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Desenlace trágico en un 12 de octubre

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alcaldía de Santa Marta ajusta preparativos como sede de la IV Cumbre CELAC-UE

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.