Santa Marta - 30 de julio de 2025
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

En Santa Marta: fortalecen liderazgos comunitarios para la defensa del agua y el territorio

Con acciones formativas en alianza con organismos internacionales, la Universidad del Magdalena ratifica su compromiso con el desarrollo sostenible y la transformación social certificando a 32 líderes y lideresas que hoy cuentan con herramientas para ejercer una gobernanza participativa del agua.

SieteDías Por SieteDías
9 de julio de 2025
0 0
En Santa Marta: fortalecen liderazgos comunitarios para la defensa del agua y el territorio

SANTA MARTA_ Fortaleciendo los liderazgos territoriales, la Universidad del Magdalena, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (INVEMAR) certificaron a 32 líderes y lideresas del corredor Sierra Nevada – Ciénaga Grande de Santa Marta, mediante el diplomado ‘Liderazgo Ambiental para la Gobernanza del Agua: Acción Sistémica y Participativa’.

Esta iniciativa académica surge del proyecto Paisajes Sostenibles – Herencia Colombia, coordinado por FAO Colombia y financiado por la Unión Europea, en alianza con el proyecto Agua, Vida y Gobernanza – ScaleWat, financiado por el Ministerio Federal de Alimentación y Agricultura de Alemania, y desarrollado junto al Ministerio de Ambiente de Colombia, con la Secretaría Técnica de la Plataforma de Custodia del Agua.

El diplomado tuvo un enfoque de género, dado que el 65% de los estudiantes fueron mujeres y el 35% hombres, provenientes de municipios como Ciénaga, Fundación, Aracataca, Zona Bananera y el Distrito de Santa Marta, quienes trabajan en sus comunidades en temas ambientales, sociales y productivos.

Le puede interesar

Santa Marta celebra con orgullo sus 500 años: historia, cultura y futuro

Joven asesinado a tiros en cancha de Gaira tras salir de prisión

Multitudinario Desfile Folclórico llenó de color y tradición la Fiesta del Mar 2025

El administrador especialista Fabio Andrés Fernández Pinto, director de Desarrollo Social y Productivo de esta Institución, aseguró que el Diplomado hace parte de las iniciativas que ratifican la visión del rector, doctor Pablo Vera Salazar, de llevar esta Casa de Estudios Superiores al territorio con formación pertinente.

“Esto habla del ADN Universidad del Magdalena, de esa impronta que tenemos de siempre llegar a cada espacio del territorio y buscar todos los canales y sinergias posibles para aportar a nuestra gente. Todas las personas tienen abiertas las puertas de la Universidad para su formación”, manifestó Fernández Pinto.

Por su parte, María Alejandra Chaux Echeverry, especialista senior de Recursos Naturales y Gobernanza de la FAO Colombia, destacó que “la Universidad del Magdalena, por su conocimiento del territorio, adaptó a las necesidades del diplomado el ejercicio que se ha venido realizando en función de la gobernanza del recurso hídrico en el Magdalena”.

De igual manera, Chaux Echereverry indicó que ahora los líderes y lideresas “a través de los diferentes conceptos, acciones, ejercicios de campo y trabajos, cuentan con una serie de herramientas que les posibilita tomar decisiones y acciones para el desarrollo de su trabajo y transformar el territorio alrededor del agua». 

Buy JNews
PUBLICIDAD

Entre tanto, Levith Leonel Molina Álvarez, líder de la comunidad de Rincón Guapo Loverán, en Puebloviejo, expresó que el Diplomado fue un espacio esperanzador que dotó lo dotó herramientas y empoderó aún más a personas como él: representantes de comunidades que de manera ancestral tienen vínculo con fuentes hídricas.

“Este diplomado nos permite contar con herramientas tanto técnicas como culturales. Las salidas de campo nos sirvieron de mucho aprendizaje porque pudimos conversar con líderes de otros territorios, quienes nos compartieron su visión frente a la gobernanza del agua”, comentó Molina Álvarez.

Finalmente, resaltó el compromiso que sigue: “nos vamos con un certificado, pero también nos vamos con la responsabilidad de continuar ejerciendo la labor de defender la vida, el agua y el territorio como nuestro espacio de desarrollo. También nos vamos con la esperanza de contar con nuevos aliados para proyectos”.

Con la culminación exitosa de este diplomado se sigue consolidando la estrategia de hacer de la Universidad del Magdalena una institución expandida y comprometida con el territorio, plasmada en el Plan de Gobierno 2024-2028 del rector, doctor Pablo Vera Salazar.

Notas

Planes para descubrir Santa Marta durante la época de Semana Santa
Localía

Santa Marta celebra con orgullo sus 500 años: historia, cultura y futuro

29 de julio de 2025
Joven asesinado a tiros en cancha de Gaira tras salir de prisión
Localía

Joven asesinado a tiros en cancha de Gaira tras salir de prisión

28 de julio de 2025
Multitudinario Desfile Folclórico llenó de color y tradición la Fiesta del Mar 2025
Localía

Multitudinario Desfile Folclórico llenó de color y tradición la Fiesta del Mar 2025

28 de julio de 2025
Parlamento Andino declara al Claustro San Juan Nepomuceno como Bien de Interés Cultural Andino
Localía

Parlamento Andino declara al Claustro San Juan Nepomuceno como Bien de Interés Cultural Andino

28 de julio de 2025
Corpamag inspecciona aguas residuales en Playa Salguero y pide explicación a la Essmar
Localía

Corpamag inspecciona aguas residuales en Playa Salguero y pide explicación a la Essmar

25 de julio de 2025
Instalan bolardos en la Troncal del Caribe para frenar motos; ciclistas denuncian inconvenientes
Localía

Instalan bolardos en la Troncal del Caribe para frenar motos; ciclistas denuncian inconvenientes

25 de julio de 2025

Lo más leído

  • Santa Marta, 500 años de una ciudad inconclusa

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Moto, moto… ¿lo llevo, veci?

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Instalan bolardos en la Troncal del Caribe para frenar motos; ciclistas denuncian inconvenientes

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Accionistas de Air-e preintervención desmienten irregularidades en proyectos Prone

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto vale ¨El Cartón¨?

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.