Santa Marta - 18 de septiembre de 2025
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

Erosión en Playa Salguero: la obra inconclusa y con disputas administrativas

Al parecer la obra está causando problemas de erosión en otros puntos, según denuncia dirigente social.

SieteDías Por SieteDías
3 de abril de 2024
0 0
Erosión en Playa Salguero: la obra inconclusa y con disputas administrativas

SANTA MARTA_ La situación de la erosión en Playa Salguero en Santa Marta ha generado una serie de conflictos y controversias, destacando la intervención de la Alcaldía en la emergencia que aún se encuentra en veremos debido a la falta de información que, presuntamente, no fue entregada en el empalme distrital.

Las dificultades no solo están relacionadas con la erosión en sí, sino también con las obras ejecutadas, las cuales -según recuerda el dirigente Arieh Kaplan- no contaban con los permisos ambientales requeridos, lo que llevó a su suspensión por parte de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA).

Kaplan, ha denunciado que la obra, además de no contar con los permisos necesarios, está causando daño a otros sectores costeros de la ciudad, como Pozos Colorados y Belo Horizonte, que están reportando pérdida de playas.

Le puede interesar

Bancada Caribe rechaza proyecto que podría aumentar tarifas de gas en la Costa

Fracasa diálogo entre la ANI y líderes comunitarios en Magdalena; anuncian nuevo bloqueo en la Troncal

Consejo Académico de Unimagdalena aprobó el nuevo programa Profesional en Artes Musicales

La exalcaldesa de Santa Marta, Virna Johnson, ha respondido a estas acusaciones afirmando que las obras se realizaron bajo la declaratoria de calamidad pública y urgencia manifiesta, con la intención de mitigar la erosión costera. Sin embargo, Kaplan sostiene que no se entregaron los documentos necesarios y que la obra se adelantó sin contar con los permisos adecuados.

Además, Kaplan ha señalado discrepancias en el manejo de los recursos, denunciando que el interventor de la obra fue pagado por el contratista y no por el contratante, lo que generó un pago de $8.000 millones de pesos y serias irregularidades en el proceso.

Ante esta situación, se ha propuesto retomar un acuerdo inicial obtenido en colaboración con la comunidad, que consiste en la realización de un relleno de playa de 60 metros sostenido por geotubos, versión que fue desestimada por la administración anterior.

La mesa de trabajo actual continúa buscando soluciones a esta problemática, pero la falta de información y las disputas administrativas han complicado aún más la situación. Se espera que las reuniones programadas para el 6 de abril arrojen decisiones claras para abordar este problema y proteger el entorno costero de Santa Marta.

Buy JNews
PUBLICIDAD

Notas

Debate por problemas de suministro y abastecimiento de Gas en el Caribe
Localía

Bancada Caribe rechaza proyecto que podría aumentar tarifas de gas en la Costa

18 de septiembre de 2025
Fracasa diálogo entre la ANI y líderes comunitarios en Magdalena; anuncian nuevo bloqueo en la Troncal
Localía

Fracasa diálogo entre la ANI y líderes comunitarios en Magdalena; anuncian nuevo bloqueo en la Troncal

18 de septiembre de 2025
Consejo Académico de Unimagdalena aprobó el nuevo programa Profesional en Artes Musicales
Localía

Consejo Académico de Unimagdalena aprobó el nuevo programa Profesional en Artes Musicales

18 de septiembre de 2025
Presentan acciones piloto para control de planta invasora en la Ciénaga Grande
Localía

Presentan acciones piloto para control de planta invasora en la Ciénaga Grande

17 de septiembre de 2025
A tener en cuenta en el Magdalena: estas zonas estarán sin energía este lunes
Localía

Cortes programados de energía afectarán varios sectores de Santa Marta por trabajos en la subestación Bonda

17 de septiembre de 2025
Parque Lineal Ambiental para reconciliar a Santa Marta con el río Manzanares
Localía

Parque Lineal Ambiental para reconciliar a Santa Marta con el río Manzanares

16 de septiembre de 2025

Lo más leído

  • La pobreza en el Magdalena, una tarea pendiente por resolver

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Unicaribe y el liderazgo silencioso que puede transformar el Magdalena

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Qué implicaciones tiene para Colombia la descertificación por Estados Unidos?

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Musa Home Gallery inaugura Musa Café Arte: una experiencia donde el arte y el café se encuentran

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Apple pierde US$50.000 millones en valor de mercado tras presentar el iPhone 17

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.