Santa Marta - 30 de junio de 2025
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

¿Es viable aumentar la edad de pensión tres años más en Colombia?

Hace parte de un análisis presentado por tres docentes, quienes evaluaron la propuesta de reforma pensional en discusión en el Congreso de la República.

SieteDías Por SieteDías
28 de diciembre de 2023
0 0
Reforma pensional, por sendas de encrucijada financiera y fiscal: analista

SANTA MARTA_ En 2023, la economía del país estuvo marcada por la implementación de diversas reformas en el Congreso, entre las que destacaron las pensionales, laborales y de salud. Estas reformas se convirtieron en el foco central del debate económico, generando controversia debido a sus posibles impactos a mediano y largo plazo, así como a la falta de resolución de problemas estructurales, a pesar de sus nobles objetivos declarados.

En relación con la reforma pensional, el Congreso se encuentra en receso legislativo, y se espera que el 16 de febrero los senadores regresen para abordar la discusión y el debate de la reforma, que ya ha pasado por el primer debate en comisión y ahora se dirigirá a plenaria.

Un análisis titulado «Reforma al sistema de protección económica a la vejez: ¿De todos y para todos?» fue presentado por tres docentes, quienes evaluaron la propuesta de reforma pensional en discusión en el Congreso de la República. Aunque reconocieron aspectos positivos, como los cambios orientados a ampliar la cobertura del sistema, también propusieron modificaciones para hacerla más inclusiva, justa con las generaciones presentes y futuras, y acorde con la realidad fiscal del país.

Le puede interesar

Sancionan a RCN Televisión por no cumplir cuota de emisión de cine nacional

Multa de casi $400.000 por tener un loro en casa, advierten autoridades

El 37% de los colombianos desconocen las políticas de seguridad digital de sus empresas

Se destacó la necesidad de la reforma debido a la exclusividad, regresividad e ineficiencia del sistema pensional colombiano. Actualmente, solo una de cada cuatro personas mayores accede a una pensión contributiva, generando un gasto público significativo concentrado en personas de altos ingresos.

La competencia entre el régimen de prima media (Colpensiones) y el de ahorro individual con solidaridad (fondos de pensiones) ha resultado en beneficios sustancialmente diferentes para personas con historias laborales similares, dependiendo del régimen al que pertenecen.

El proyecto de reforma busca asegurar ingresos para personas mayores sin acceso a una pensión y transformar el funcionamiento del Sistema General de Pensiones mediante la implementación de pilares que determinarán condiciones de acceso y beneficios en la etapa de retiro.

Un aspecto polémico de la propuesta es la limitación de las contribuciones a Colpensiones a un máximo de 3 salarios mínimos, lo que implica restricciones en los subsidios, dejando a todos los pensionados bajo la responsabilidad de Colpensiones. Este enfoque ha suscitado debates sobre la sostenibilidad y equidad del sistema propuesto.

Buy JNews
PUBLICIDAD

Notas

Sancionan a RCN Televisión por no cumplir cuota de emisión de cine nacional
Otros lugares

Sancionan a RCN Televisión por no cumplir cuota de emisión de cine nacional

27 de junio de 2025
Multa de casi $400.000 por tener un loro en casa, advierten autoridades
Otros lugares

Multa de casi $400.000 por tener un loro en casa, advierten autoridades

25 de junio de 2025
El 37% de los colombianos desconocen las políticas de seguridad digital de sus empresas
Otros lugares

El 37% de los colombianos desconocen las políticas de seguridad digital de sus empresas

25 de junio de 2025
La EPOC en Colombia: un desafío de salud pública que requiere acción inmediata
Otros lugares

La EPOC en Colombia: un desafío de salud pública que requiere acción inmediata

20 de junio de 2025
Mujer escondía 14 celulares en su cuerpo robados durante el Festival Silvestrista en Valledupar
Otros lugares

Mujer escondía 14 celulares en su cuerpo robados durante el Festival Silvestrista en Valledupar

3 de junio de 2025
Preseleccionadas 72 personas en convocatoria de empleo para línea internacional de cruceros
Otros lugares

Así cambiaría la rutina con la reforma laboral: ¿Semana laboral de cuatro días en Colombia?

27 de mayo de 2025

Lo más leído

  • Juventudes desconectadas en el Magdalena: Diagnóstico, causas estructurales y recomendaciones de política pública

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Turismo en Santa Marta: entre la oportunidad estructural y las barreras de consolidación

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Esta es la agenda de la Fiesta del Mar para los 500 años de Santa Marta

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Niña muere atropellada por camión cisterna mientras iba en bicicleta

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Capturan por tercera vez a alias ‘Brayan’, señalado por el asesinato del biólogo italiano Alessandro Coatti en Santa Marta

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.