SANTA MARTA_ En el marco de la celebración de los 500 años de la fundación de Santa Marta y las tradicionales Fiestas del Mar, que se realizarán del 23 al 29 de julio, la Empresa de Servicios Públicos del Distrito de Santa Marta, ESSMAR E.S.P., adelanta un plan de acción interinstitucional para asegurar la continuidad y eficiencia de los servicios de acueducto, alcantarillado y aseo durante la temporada festiva.
De acuerdo con la entidad, desde la Subgerencia de Acueducto y Alcantarillado se implementa un protocolo preventivo y operativo que contempla el mantenimiento de bocatomas, desarenadores y plantas de tratamiento, así como la inspección de caudales y estaciones de bombeo. Para reforzar la operación se dispondrá de 11 carrotanques propios y 4 adicionales en coordinación con la Oficina para la Gestión del Riesgo y Cambio Climático (Ogricc), con el fin de abastecer de agua potable a sectores críticos y de alta afluencia turística.
Como parte de la estrategia pedagógica, ESSMAR E.S.P. viene impulsando la campaña “¡Pilas con el agua!”, que busca sensibilizar a la ciudadanía sobre el uso responsable del recurso hídrico, llegando a comunidades de El Rodadero, Centro Histórico, Taganga y diversos barrios de la ciudad. Asimismo, se fortaleció el canal de comunicación con gremios hoteleros para monitorear el servicio y responder a contingencias.
En cuanto al sistema de alcantarillado, la empresa ejecuta trabajos de mantenimiento preventivo y correctivo en colectores principales y estaciones de bombeo, logrando intervenir más de 14.000 metros lineales de tubería. A la par, se adelanta la campaña “¡Pa’ que no se tape, cuídalo!” para educar a ciudadanos y establecimientos comerciales sobre el correcto manejo de las redes. Esta labor se complementa con operativos de verificación de trampas de grasa en zonas con alta concentración de restaurantes y comercios.
En el servicio de aseo, ESSMAR E.S.P., junto con la concesionaria ATESA, definió un plan especial que incluye programación detallada de recolección, transporte, barrido y disposición final de residuos. Para garantizar su cumplimiento, se desplegarán supervisores en tres turnos, operativos las 24 horas del día durante toda la semana de festividades, cubriendo zonas urbanas como Centro Histórico, El Rodadero y Taganga, así como corredores rurales. También se reforzará la supervisión en el Relleno Sanitario Palangana.
La empresa enfatizó que se realizarán controles rigurosos al servicio de barrido en sectores turísticos y que se contará con volquetas de apoyo para atender cualquier eventualidad por acumulación de residuos. De esta manera, ESSMAR E.S.P. busca asegurar que propios y visitantes disfruten de unas Fiestas del Mar 2025 con servicios públicos eficientes y una ciudad limpia y ordenada.