BOGOTÁ_ Un informe de la Universidad Europea reveló las 14 carreras con mejores salarios en Colombia durante este año, destacando el liderazgo de áreas como la medicina, la ingeniería, el derecho y las finanzas dentro del mercado laboral nacional.
De acuerdo con el estudio, los médicos especialistas se ubican en el primer lugar de la lista, seguidos por ingenieros de software, abogados corporativos y gerentes financieros. También figuran profesiones como cirugía plástica, cardiología, neurocirugía, psicología clínica, ingeniería industrial, arquitectura, contaduría pública, administración de empresas, logística internacional y especialistas en inteligencia artificial.
Los salarios, según el informe, varían de acuerdo con la experiencia, el nivel de especialización y la región donde se ejerza la profesión. En algunos casos, como la medicina o el derecho corporativo, las remuneraciones pueden superar los 4,5 millones de pesos mensuales, mientras que en otras áreas, como psicología clínica o administración, se ubican entre los 2 y 3 millones de pesos.
El auge tecnológico y la diversificación de la economía han impulsado especialmente el crecimiento de carreras ligadas al desarrollo de software y la inteligencia artificial, que se consolidan entre las más demandadas y mejor pagadas del país.
Expertos señalan que alcanzar estos niveles salariales no depende únicamente del título profesional, sino también de la formación continua, las certificaciones, el dominio de herramientas tecnológicas y la capacidad de adaptación a los cambios en el sector productivo.
El estudio se convierte en una referencia para estudiantes y familias que buscan orientar su futuro académico, al tiempo que plantea un desafío para las instituciones educativas en la actualización de su oferta frente a las necesidades del país.