Santa Marta - 26 de junio de 2022
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

Estudiantes Indígenas de la Sierra Nevada, tuvieron primer encuentro presencial en Unimagdalena

Pertenecen a la Licenciatura en Etnoeducación. La pandemia había hecho imposible el que conocieran los espacios de la institución.

SieteDías Por SieteDías
31 de mayo de 2022
0 0
Estudiantes Indígenas de la Sierra Nevada, tuvieron primer encuentro presencial en Unimagdalena

SANTA MARTA_ Los estudiantes de la Universidad del Magdalena pertenecientes a las etnias indígenas Koguis, Arhuacos y Wayuu, que hacen parte del Programa de Licenciatura en Etnoeducación, tuvieron su primera clase de forma presencial en la Alma Mater.

Este grupo que avanza en tercer semestre, no conocía las instalaciones de esta Casa de Estudios Superiores debido a la pandemia, por lo que por primera vez se dieron cita en la institución para avanzar con sus estudios de forma presencial.

En su primer día de clases, los estudiantes hicieron un recorrido por la Alma Mater en donde conocieron los distintos edificios, biblioteca, zonas deportivas y salones de clases, además de los docentes y compañeros con los que ya habían interactuado, pero de forma virtual.

Le puede interesar

La delincuencia no da tregua: patrullera se lanzó de moto en pleno asalto

Realizan intervención en Altos de Bahía Concha

Enviado a la cárcel presunto abusador de su hijastra en Santa Marta

Como acto de bienvenida, el licenciado magíster José Manuel Pacheco Ricaurte, decano de la Facultad de Ciencias de la Educación, fue el encargado de dar las palabras y el saludo a los estudiantes entre los que no solo se encuentran indígenas sino campesinos y miembros pertenecientes a la comunidad afrocolombiana.

Este programa tiene como finalidad reivindicar los saberes, usos y costumbres de las comunidades ancestrales del Caribe colombiano, con el fin que las nuevas generaciones de esta población mayoritaria, puedan aprender de la educación intercultural.

Pablo Nolavita Gil, estudiante de la comunidad Kogui, sobre el llegar por primera vez a la Universidad del Magdalena señaló lo siguiente.

“Esto para mi es algo muy maravilloso porque teníamos tres semestres de estar en la virtualidad, podemos conocer a nuestros compañeros, docentes y el campus universitario. No es lo mismo la clase virtual y para mí es muy importante esta interacción con todos”, manifestó.

Buy JNews
PUBLICIDAD

Notas

La delincuencia no da tregua: patrullera se lanzó de moto en pleno asalto
Localía

La delincuencia no da tregua: patrullera se lanzó de moto en pleno asalto

24 de junio de 2022
Realizan intervención en Altos de Bahía Concha
Localía

Realizan intervención en Altos de Bahía Concha

24 de junio de 2022
Enviado a la cárcel presunto abusador de su hijastra en Santa Marta
Localía

Enviado a la cárcel presunto abusador de su hijastra en Santa Marta

24 de junio de 2022
Obras de pavimentación en Los Laureles avanzan en el 72%
Localía

Obras de pavimentación en Los Laureles avanzan en el 72%

24 de junio de 2022
Renovado el sexto piso del Hospital Julio Méndez Barreneche
Localía

Renovado el sexto piso del Hospital Julio Méndez Barreneche

24 de junio de 2022
Las inundaciones están afectando al Magdalena: ahora en Concordia
Localía

Las inundaciones están afectando al Magdalena: ahora en Concordia

23 de junio de 2022

Lo más leído

  • Distrito: Superservicios deja en ‘cuidados intensivos’ la ESE Alejandro Próspero Reverend

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Abrirán convocatoria para 57 vacantes de docentes en Santa Marta

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El asbesto: un ‘enemigo silencioso’ presente en la vida de los magdalenenses

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¡Tenga en cuenta! Se abren 44 vacantes para docentes en el Magdalena

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El PAE en el Magdalena está en riesgo, según la Procuraduría

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist