Santa Marta - 31 de agosto de 2025
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

Expertos nacionales e internacionales en el congreso bananero del Caribe

Que se desarrollará en Santa Marta, organizado por Asbama.

SieteDías Por SieteDías
28 de abril de 2023
0 0
Asbama pide a la Unión Europea reconocer un valor justo al banano latinoamericano

SANTA MARTA_ La tercera semana de mayo Santa Marta y Colombia vivirán dos días de análisis, conferencias y avances científicos del más importante evento del banano del país, el Primer Congreso Bananero del Caribe colombiano 2023, organizado por ASBAMA.

En su primer certamen, el Congreso tendrá como conferencistas a reconocidos miembros de la academia, el estado, sector privado y organismos internacionales que se destacan por estar en la primera línea de la producción de este sector agroindustrial, que genera 450 mil empleos en Colombia.
Del Instituto Superior de Técnicas de Ultramar, ISTOM – Le Havre – Francia, estará Thierry Lescot, Ph.D. con la conferencia: «Variedades tolerantes y resistentes del CIRAD para enfrentar la grave expansión de FoC-R4T».

Ingeniero agrónomo y magister en Botánica y Fisiología vegetal por la Universidad de Niza, Thierry Lescot, ha desarrollado su carrera profesional en el Centro de Cooperación Internacional en Investigación Agronómica para el Desarrollo (CIRAD). Cuenta con más de 40 años de experiencias en la producción de musáceas en más de 50 países productores y exportadores, especialmente en África, América Latina, el Caribe y el Océano Indico.
De la Alianza Bioversity CIAT, que trabaja temas relacionados con el cambio climático y los servicios ecosistémicos, participará Jeimar Tapasco, Ph.D. con la conferencia «Agricultura y cambio climático: cómo se prepara el sector agropecuario colombiano para enfrentar este reto».

Le puede interesar

Asesinado a bala hombre frente a la Terminal de Transporte de Santa Marta

Falta de vientos alisios está disparando la sensación térmica en el Caribe

Santa Marta, lista para el XIII Festival del Bollo Tres Puntá

Este colombiano, Ingeniero Agrónomo, magister en Sistemas de Producción Agropecuaria y doctor en Ciencias Económicas, es científico principal en la Alianza de Bioversity International y el Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT), fue creada para abordar estas cuatro crisis, maximizando el impacto en pro del cambio en puntos clave del sistema alimentario. Trabaja temas relacionados con el cambio climático y los servicios ecosistémicos. Ha venido liderando la evaluación y validación de diferentes tecnologías de mitigación y adaptación en cultivos de arroz, maíz, fríjol, papa, caña, banano, cacao y ganadería. Ha apoyado la formulación de políticas relacionadas con cambio climático y producción sostenible, y lideró la formulación de un ambicioso proyecto de adaptación y mitigación del cambio climático en el sector agrícola colombiano.

De la Asociación Banelino, una exitosa organización de pequeños productores de banano de Comercio Justo de la República Dominicana, la Dra. Marike De Peña, desarrollará la conferencia: «Pequeños productores bananeros, pasado, presente y futuro».

Socióloga en Desarrollo Agrícola, Marike De Peña, ha dedicado la mayor parte de su vida a generar cambios a favor de los productores y del Comercio Justo. Desde 1986 tiene su residencia en República Dominicana, donde trabajó en el Instituto de Reforma Agraria Dominicano (IAD) coordinando proyectos de fortalecimiento organizacional de pequeños agricultores. Involucrada con Fairtrade desde 1996, es miembro activo de la Red Latinoamericana y del Caribe de Pequeños Productores y Trabajadores de Comercio Justo (CLAC) desde hace más de 18 años, con una destacada labor en la región.

Profesor titular de la Facultad de Minas de la Universidad Nacional de Colombia, estará Juan Carlos Loiza Usuga, P.hD. con la conferencia: «Manejo de suelos y aguas en el cultivo del Banano». Con una amplia experiencia en procesos biogeoquímicos a partir de la modelación de procesos terrestres, medición de variables hidrológicas a diferentes escalas en ambientes mediterráneos y sitios tropicales. Física del suelo, agricultura química, manejo de suelos y restauración de suelos degradados.

Buy JNews
PUBLICIDAD

También por Colombia estará Ricardo Campo, P.hD. con la conferencia: «Una estrategia para mejorar la eficiencia nutricional del cultivo del banano», quien se desempeña como director Técnico de RCN Consultoría Agrícola, compañía especializada en la fertilidad de suelos, nutrición y fisiología de banano y plátano, dando asesoría en el diseño e implementación de programas de fertilidad de suelos, nutrición y fisiología, técnicamente sólidos y sostenibles, enfocados en mejorar los rendimientos en el campo y en el retorno de la inversión.

Notas

Asesinado a bala hombre frente a la Terminal de Transporte de Santa Marta
Localía

Asesinado a bala hombre frente a la Terminal de Transporte de Santa Marta

29 de agosto de 2025
¡Cipote Calor!… temperaturas de hasta 36⁰ en Santa Marta
Localía

Falta de vientos alisios está disparando la sensación térmica en el Caribe

29 de agosto de 2025
Santa Marta, lista para el XIII Festival del Bollo Tres Puntá
Localía

Santa Marta, lista para el XIII Festival del Bollo Tres Puntá

29 de agosto de 2025
Ciénaga, todavía sin Terminal de transportes y con millones invertidos
Localía

Ciénaga, todavía sin Terminal de transportes y con millones invertidos

27 de agosto de 2025
Alcaldesa de El Piñón pide apoyo al Gobierno Petro ante colapso de vías terciarias
Localía

Alcaldesa de El Piñón pide apoyo al Gobierno Petro ante colapso de vías terciarias

27 de agosto de 2025
Gremios celebran aprobación ambiental de los viaductos Ciénaga–Barranquilla
Localía

Gremios celebran aprobación ambiental de los viaductos Ciénaga–Barranquilla

27 de agosto de 2025

Lo más leído

  • Las contralorías en el laberinto: entre el déficit, la captura política y la soledad ciudadana

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¡Del realismo mágico a la equivalencia ricardiana!

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ciénaga, todavía sin Terminal de transportes y con millones invertidos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Turismo en Santa Marta: entre la oportunidad estructural y las barreras de consolidación

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Essmar atiende emergencia por socavación de vía en Villa Alejandría

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.