SANTA MARTA_ La aparición de un brote cutáneo con síntomas como ronchas, ardor, picazón y fiebre ha generado preocupación entre habitantes de Santa Marta, especialmente en sectores como Puerto Gaira, donde se registraron los primeros casos.
Inicialmente, varios afectados relacionaron el brote con posibles contaminantes en el mar, ya que los primeros síntomas aparecieron tras una jornada de playa. Sin embargo, nuevos reportes de personas que no han tenido contacto con el mar apuntan a la posibilidad de que se trate de un virus de transmisión comunitaria.
“Yo tengo lo mismo y no fui al mar”, “en mi casa hay varias personas con fiebre, granos en brazos y piernas”, comentaron ciudadanos a través de redes sociales, sumándose a la denuncia inicial de Mishell Dayana Pedrozo, residente de Puerto Gaira, quien compartió imágenes de las lesiones para alertar a la comunidad.
De acuerdo con los testimonios recopilados, los síntomas incluyen fiebre alta, ardor intenso y malestar general, lo que ha motivado a líderes comunitarios y residentes a pedir a la Secretaría de Salud Distrital que se pronuncie oficialmente sobre la situación y realice exámenes para determinar la causa del brote.
Hasta el momento, la autoridad sanitaria local no ha emitido un informe oficial, mientras aumenta la preocupación entre los habitantes por la posible propagación de un virus que afecte a más barrios de la ciudad.
La comunidad espera que se realicen análisis médicos y ambientales para descartar riesgos mayores y adoptar medidas de prevención oportunas, especialmente en temporada de vacaciones cuando la afluencia a playas y sitios turísticos se incrementa.