Santa Marta - 18 de noviembre de 2025
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

Fenómeno del Niño: Procuraduría advierte graves impactos y pide medidas de prevención

El ente de control pondrá la lupa a los 2.2 billones que anunció el gobierno destinados al Fenómeno del Niño.

SieteDías Por SieteDías
20 de octubre de 2023
0 0
Fenómeno del Niño: Procuraduría advierte graves impactos y pide medidas de prevención

Le puede interesar

Sintrauniautónoma aclara que no habrá virtualidad ni afectación académica en la Uniautónoma

Salario mínimo de 2026 podría subir hasta $1.515.000 si se aplica el aumento más bajo

Accidente cerebrovascular: aumentan casos en adultos entre 35 y 50 años

SANTA MARTA_ La Procuraduría General de la Nación emitió una nueva circular en la que instó al Gobierno Nacional a implementar medidas eficaces para la implementación de acciones de prevención, mitigación y atención del Fenómeno del Niño 2023 – 2024.
A través de la circular 016 de 2023, el Ministerio Público exhortó a todas las autoridades ambientales de orden nacional y departamental, a ejecutar acciones para prevenir, mitigar y atender el desabastecimiento hídrico, la disminución de los niveles de agua en los embalses de generación de energía hidroeléctrica, los incendios forestales y la propagación de enfermedades virales transmitidas por mosquitos; algunos de los impactos previstos por el evento climático.
En la circular emitida, el ente de control hace referencia al seguimiento que realizará sobre las actuaciones y destinación de los 2.2 billones de pesos anunciados por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y UNGRD, para atender los efectos que pueda generar el fenómeno en Colombia, requiriendo a dichas entidades, un informe mensual conjunto hasta tanto se encuentre activo el Fenómeno de El Niño.
El órgano de control también exhortó al Ministerio de Minas y Energía para que convoque a la Comisión Asesora de Coordinación y Seguimiento a la Situación Energética del País – CACSSE, a fin de que se evalúen los impactos de este fenómeno climático en la seguridad Energética del país, citando a las sesiones a la Procuraduría General de la Nación, para que en el marco de sus funciones ejerza el control preventivo necesario sobre las decisiones y acciones implementadas por el Gobierno Nacional.
Así mismo, la Procuraduría instó a la UNGRD para que fortalezca las capacidades de los organismos de respuesta a emergencias y destine los recursos para la prestación del servicio de bomberos, para atender los incendios forestales. También pidió al IDEAM  ajustar los problemas de acceso a la información de los Boletines de Seguimiento Fenómeno El Niño en su página web, y a presentar un plan de adecuación que asegure el acceso a la información, conforme a la Ley de Transparencia y del Derecho de Acceso a la Información Pública Nacional.
Finalmente, instó a las entidades destinatarias de la Circular para que den cumplimiento al Plan Nacional de Gestión y activen, actualicen y formulen los Planes de de Prevención y Contingencia necesarios, así como la activación de los comités municipales y departamentales para atender las posibles amenazas.
Buy JNews
PUBLICIDAD

Notas

¿La Universidad Autónoma del Caribe se convertirá en Institución Pública?
Otros lugares

Sintrauniautónoma aclara que no habrá virtualidad ni afectación académica en la Uniautónoma

5 de noviembre de 2025
Si le toca trabajar este próximo lunes festivo esto lo que debe ganar según la ley
Otros lugares

Salario mínimo de 2026 podría subir hasta $1.515.000 si se aplica el aumento más bajo

5 de noviembre de 2025
Accidente cerebrovascular: aumentan casos en adultos entre 35 y 50 años
Otros lugares

Accidente cerebrovascular: aumentan casos en adultos entre 35 y 50 años

28 de octubre de 2025
Estas son las carreras mejor pagadas en Colombia en 2025
Otros lugares

Corte Constitucional avala reconocimiento de títulos universitarios de colombianos en Latinoamérica

9 de octubre de 2025
Estas son las carreras mejor pagadas en Colombia en 2025
Otros lugares

Estas son las carreras mejor pagadas en Colombia en 2025

3 de octubre de 2025
Colombianos deberán registrarse en sistema biométrico para ingresar a Europa desde octubre
Otros lugares

Colombianos deberán registrarse en sistema biométrico para ingresar a Europa desde octubre

29 de septiembre de 2025

Lo más leído

  • IV Cumbre CELAC-UE en Santa Marta generó una derrama económica de más de US$ 5 millones

    IV Cumbre CELAC-UE en Santa Marta generó una derrama económica de más de US$ 5 millones

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La buena hora de Santa Marta

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aumentan el área protegida de la Sierra Nevada de Santa Marta

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Artistas ganadores de las Fiestas del Mar denuncian incumplimiento en el pago de sus premios

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El desempleo a la baja, de realismo mágico al hecho estilizado

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.