Santa Marta - 29 de agosto de 2025
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

Ferias campesinas dinamizan la economía en San Sebastián

Desde que entró en marcha el proyecto E-commerce se han desarrollado 18 ferias en los once municipios beneficiarios.

SieteDías Por SieteDías
12 de junio de 2023
0 0
Ferias campesinas dinamizan la economía en San Sebastián

SANTA MARTA_ Bajo el lema ‘El Magdalena se mueve’, la Universidad del Magdalena y la Cámara de Comercio de Santa Marta reactivaron las ferias agrícolas que buscan promocionar los alimentos cultivados por las familias campesinas del Departamento.

Esta estrategia hace parte del proyecto E-commerce, liderado por la Alma Mater, el cual beneficia a 33 asociaciones campesinas de 11 municipios del Magdalena, las cuales tienen la posibilidad de incrementar la comercialización de sus productos, a través de la innovación.

En esta ocasión, la oferta institucional se trasladó hasta la Plaza Principal del municipio de San Sebastián de Buenavista, donde los integrantes de la Asociación de Campesinos, Camsebas; la Asociación Agroecológica Renacer Campesino, Renacer; y la Asociación de Ganaderos, Asodegans, tuvieron la oportunidad de mostrar los resultados del trabajo realizado en los últimos meses.

Le puede interesar

Asesinado a bala hombre frente a la Terminal de Transporte de Santa Marta

Falta de vientos alisios está disparando la sensación térmica en el Caribe

Santa Marta, lista para el XIII Festival del Bollo Tres Puntá

El doctor Hugo Mercado Cervera, docente de la Universidad del Magdalena y director del Proyecto E-commerce, expresó: “la experiencia ha sido muy motivadora, tenemos equipo de casi 120 investigadores con todos los niveles de educación, que han venido desarrollando de muy buena forma esta labor tan bonita”.

El docente afirmó además que el proyecto se encuentra en la fase final. “Ahora empezaremos a montar lo que tiene que ver con los sistemas de riegos y fotovoltaicos de las bombas requeridas para el sistema de riego; sistema de potabilización de agua y en un tiempo aproximado de tres meses, esperamos que todo esté listo para organizar esa capacidad tecnológica que es lo que se requiere para generar desarrollo en las regiones”, anotó.

Por su parte, Tania Cortina, asesora empresarial del proyecto E-Commerce, destacó que esta estrategia fue implementada desde el mes de junio de 2022 con el propósito de incentivar y posicionar a las asociaciones hortofrutícolas beneficiarias, mostrándose como una unidad y exhibiendo sus productos.

“El trabajo ha sido arduo con cada una de las asociaciones, ofreciéndoles capacitaciones, talleres, brindándole asesorías en temas de fortalecimiento empresarial, gestión de costos, normatividad, contabilidad y finanzas, entre otros”.

Buy JNews
PUBLICIDAD

En estos momentos, el equipo trabaja en la construcción de la plataforma ‘Magdalena Tierra de Agricultores’ que busca disminuir los intermediarios de esa cadena productiva entre la oferta y la demanda.

Experiencias de los beneficiarios

Dolys Esther Gutiérrez Rocha, integrante de la Asociación Campesinos de San Sebastián, Camsebas, ha dedicado gran parte de su vida a cultivar productos como maíz, ñame, yuca, ahuyama, mango, entre otros, y se mostró complacida por los beneficios que ha traído el proyecto.

“La feria es la gran oportunidad que nos brinda la Universidad y la Cámara de Comercio, para mostrar nuestros productos e ir dignificando al campesino; este espacio lo habíamos esperado hace mucho tiempo porque anteriormente nos habían ofrecido muchos proyectos y se quedaban en el papel, hoy somos visibles”, dijo.

Mientras tanto, Édgar Márquez, vicepresidente de la Asociación de Ganaderos de San Sebastián, contó que, a raíz de la pandemia, tuvieron que reinventarse para poder subsistir.

“La pandemia le mostró a la gente que todo el mundo debe producir la comida, su carne, sus verduras, que es lo más costoso. Incluso, el primer proyecto con el que se reactiva la asociación es agrícola, no es netamente ganadero y lo hicimos junto a la Universidad del Magdalena y la Cámara de Comercio”, dijo.

Los campesinos resaltaron los avances que han logrado en el cuidado del medio ambiente gracias al conocimiento que han adquirido a través de la academia.

Notas

Asesinado a bala hombre frente a la Terminal de Transporte de Santa Marta
Localía

Asesinado a bala hombre frente a la Terminal de Transporte de Santa Marta

29 de agosto de 2025
¡Cipote Calor!… temperaturas de hasta 36⁰ en Santa Marta
Localía

Falta de vientos alisios está disparando la sensación térmica en el Caribe

29 de agosto de 2025
Santa Marta, lista para el XIII Festival del Bollo Tres Puntá
Localía

Santa Marta, lista para el XIII Festival del Bollo Tres Puntá

29 de agosto de 2025
Ciénaga, todavía sin Terminal de transportes y con millones invertidos
Localía

Ciénaga, todavía sin Terminal de transportes y con millones invertidos

27 de agosto de 2025
Alcaldesa de El Piñón pide apoyo al Gobierno Petro ante colapso de vías terciarias
Localía

Alcaldesa de El Piñón pide apoyo al Gobierno Petro ante colapso de vías terciarias

27 de agosto de 2025
Gremios celebran aprobación ambiental de los viaductos Ciénaga–Barranquilla
Localía

Gremios celebran aprobación ambiental de los viaductos Ciénaga–Barranquilla

27 de agosto de 2025

Lo más leído

  • Las contralorías en el laberinto: entre el déficit, la captura política y la soledad ciudadana

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¡Del realismo mágico a la equivalencia ricardiana!

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ciénaga, todavía sin Terminal de transportes y con millones invertidos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Atentado sicarial en el barrio Pando deja a un hombre gravemente herido

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Melendi debutará en Barranquilla

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.